El proceso de registro iniciará en septiembre y se realizará en línea, con requisitos para padres, tutores y estudiantes.
El Gobierno de México anunció que, por primera vez, la Beca Rita Cetina se extenderá a estudiantes de preescolar y primaria en 2025, además de su cobertura en secundaria. La inscripción para recibir esta ayuda económica comenzará en septiembre y coincidirá con el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
La beca consiste en una entrega bimestral de 1,900 pesos por familia, además de un bono de 700 pesos por cada estudiante adicional. La ampliación busca reducir la deserción escolar en zonas prioritarias del país.
El proceso de registro se realiza en línea a través del sitio oficial www.becaritacetina.gob.mx, donde los padres, madres o tutores deben crear una cuenta, ingresar su CURP, código postal, correo electrónico y número de teléfono. Posteriormente, completan datos de domicilio y registran a cada estudiante proporcionando la CURP del menor. Finalizado el proceso, deben hacer clic en “terminar” para concluir.
Para completar el registro, se requiere que los tutores presenten documentos como CURP certificada, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y datos de contacto. Los estudiantes deben contar con CURP certificada, constancia de inscripción y boleta de evaluación del ciclo escolar anterior.
Es obligatorio tramitar la Llave MX, la identidad digital del Gobierno de México, para solicitar la beca. Este trámite se realiza en línea, ingresando a la página oficial de la Llave MX, creando una cuenta con CURP y diseñando una contraseña segura.
Con la activación de la cuenta Llave MX, los solicitantes podrán continuar con el proceso de solicitud de la Beca Rita Cetina. La ampliación de beneficiarios forma parte de la estrategia oficial para fortalecer la educación en zonas vulnerables.