El Gobierno Federal retomará la contratación de medicamentos mediante un proceso transparente y eficiente, tras fallar en la licitación anterior.
El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que retomará la adquisición consolidada de medicamentos para 2027, tras la cancelación de la licitación internacional correspondiente a 2025-2026. La estrategia busca garantizar el abasto oportuno y reducir costos mediante compras agrupadas de múltiples instituciones.
La anterior licitación fue anulada en abril debido a irregularidades detectadas en la empresa Laboratorios Mexicanos Birmex, responsable de la compra. Se identificaron sobrecostos y valores que no correspondían al mercado, lo que llevó a una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Además, se inició un proceso para inhabilitar y multar a los proveedores involucrados.
Actualmente, el Gobierno realiza compras de medicamentos para 2025 a través de licitaciones y procesos aislados, lo cual dificulta la eficiencia y el control de costos. Sin embargo, las autoridades mantienen su intención de aplicar nuevamente el mecanismo consolidado, anticipándose a los ejercicios fiscales de 2027 y 2028.
Los nuevos lineamientos establecen un calendario de planeación para la contratación consolidada, con el objetivo de garantizar condiciones de eficiencia, transparencia y economía en el proceso. La implementación dependerá de los resultados de dicha planificación.
Este esfuerzo refleja la persistente estrategia del Gobierno para mejorar el abastecimiento de medicamentos y optimizar recursos, a pesar de los obstáculos enfrentados en procesos anteriores.