Diputado denuncia opacidad en deuda millonaria de CAPA en Quintana Roo

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La aprobación del refinanciamiento de más de 279.5 millones de pesos genera preocupación por falta de transparencia y riesgos futuros

El Congreso de Quintana Roo aprobó un decreto para el refinanciamiento de una deuda superior a 279.5 millones de pesos contraída por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). La decisión no fue unánime; el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Ángel Álvarez Cervera, votó en contra, argumentando que no hay claridad sobre las condiciones del nuevo crédito.

Álvarez Cervera señaló que la deuda original, adquirida en el gobierno de Roberto Borge, tenía como plazo de pago hasta 2030. Sin embargo, solo se ha pagado la mitad del monto y no se ha informado qué ocurrió con el resto ni cómo se cubrirá el nuevo financiamiento. Estimó que la reestructura podría implicar un sobrecosto de entre 50 y 100 millones de pesos, sin detalles sobre el monto total que terminará pagando el Estado.

El legislador advirtió que en caso de incumplimiento, la garantía recaerá sobre el 2% de las participaciones federales que recibe Quintana Roo, lo que compromete recursos de administraciones futuras. Además, cuestionó la capacidad financiera de CAPA para afrontar el nuevo compromiso, señalando que el Gobierno del Estado tendría que absorber los pagos, pues la dependencia no cuenta con solvencia suficiente.

La aprobación del acuerdo genera preocupación por la transparencia en la gestión de la deuda pública y el uso de recursos públicos, en un contexto donde se insiste en que no se contratarán nuevas deudas.

Compartir este artículo