Nuevo León impulsa resultados contundentes en medio ambiente con división especial

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Samuel García anuncia acciones concretas para mejorar la calidad ambiental y preparar al Estado para el Mundial 2026

El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acudió a la limpieza del río Pesquería a la altura del Campo Policial 1 y afirmó que en materia de medio ambiente se alcanzarán resultados contundentes en el corto plazo. Durante su intervención, el mandatario resaltó la importancia de la creación de la Nueva División Ambiental, la cual consideró una iniciativa única en México y que espera coloque a la entidad en la posición número uno en cuidado del medio ambiente.

García Sepúlveda expresó con firmeza que en el próximo año, esta división logrará posicionarse como la mejor a nivel nacional y en toda América Latina en materia de protección ambiental. “Vamos a lograr resultados contundentes en el tema de medio ambiente. Esta división ambiental es única en México. No tengo duda de que el año que entra esta división también va a ser primer lugar de todo México y América Latina en el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

El mandatario estatal enfatizó que en esta estrategia participan acciones integrales para preservar cerros, ríos, aire, basura, descargas, arbolado y fauna, consolidando así una agenda verde que proyecta un futuro sostenible para la región. “Nunca se había hecho todo un despliegue que cuidara cerros, ríos, aire, el tema de basura, descargas, arbolar, cuidar a los animales y todo lo que tiene que ver con esta agenda verde del futuro de medio ambiente. Vamos a estar diario limpiando nuestros ríos, arbolando nuestra ciudad y embelleciendo la ciudad más importante de México”, afirmó.

Asimismo, García Sepúlveda destacó que, con la llegada del Mundial de Fútbol 2026, se busca que los turistas tengan una imagen positiva de Nuevo León, percibiendo un Estado verde y cuidado. Anunció que se intervendrán carreteras y principales entradas, como el Periférico, que atraviesa los ríos San Juan, Ramos y Pilón. La estrategia busca mejorar la percepción del Estado y ofrecer un entorno más limpio y seguro para visitantes y residentes.

“La Carretera Laredo va a ser la más transitada porque no todo el mundo va a venir en vuelo al aeropuerto de Apodaca. Muchos se van a venir por la carretera Gloria-Colombia, que es la más segura del norte de México. Si van a venir millones de turistas, quiero que se lleven la impresión de un Nuevo León verde”, expresó.

El gobernador aseguró que, además de acciones en infraestructura, habrá una presencia constante en la protección del medio ambiente. “Vamos a estar todos los días trabajando en cuidar nuestros ríos, cuidar el aire, cuidar el agua, pero también que todas las entradas y salidas de la ciudad de Monterrey estén dignas a la altura de su gente”, añadió.

Por su parte, el Procurador Estatal de Medio Ambiente, Jorge Sosa, agradeció el respaldo del mandatario en las acciones para mejorar la calidad ambiental. Confirmó que estas intervenciones y labores de limpieza se realizarán de manera frecuente, con el compromiso de mantener un monitoreo constante de los avances en la protección del entorno natural.

Durante la jornada de limpieza en el río Pesquería, participaron diversas instituciones como Limpialeon, Protección Civil, Parques y Vida Silvestre, FIDEURB, además del secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano; la directora de FIDEURB, María Guadalupe López Marchan; el encargado de la unidad ambiental de Fuerza Civil, César Flores Rodríguez; el director de Simeprode, Luis Herrera, y el diputado local Armando Víctor Gutiérrez. La colaboración entre los diferentes actores refleja el compromiso del Estado por consolidar un programa sostenido de conservación y mejora ambiental.

Con estas acciones, Nuevo León reafirma su compromiso de convertir sus espacios en entornos más limpios y seguros, combinando esfuerzos institucionales y públicos para lograr un desarrollo sustentable que beneficie a toda su población. La estrategia contempla no solo acciones inmediatas, sino también una visión a largo plazo para consolidar un Estado más verde y resiliente frente a los desafíos ambientales actuales.

Compartir este artículo