Un impacto en el kilómetro 7 del Libramiento de Tepic ocasiona lesiones leves a cuatro ocupantes
El miércoles por la mañana se registró un accidente vial en el kilómetro 7 del Libramiento de Tepic, específicamente en la zona de la colonia Moctezuma. El incidente ocurrió en un tramo donde circulaban dos vehículos en sentido de oriente a poniente, con dirección a la salida a Mazatlán.
El primer vehículo implicado era un Chevrolet de color blanco que transitaba por el carril izquierdo, mientras que el segundo era un Nissan Versa de color tinto que se desplazaba por el carril derecho. Según las primeras versiones, al llegar a la zona del accidente, el conductor del Nissan Versa realizó un viraje a su izquierda con la intención de incorporarse al carril izquierdo. Sin embargo, esa maniobra provocó que colisionara contra el vehículo Chevrolet.
El impacto fue lo suficientemente fuerte como para que el conductor del Nissan Versa perdiera el control del automóvil, lo que derivó en que el vehículo se impactara contra el muro del puente que cruza hacia la colonia Cuauhtémoc. La colisión generó que ambas unidades quedaran dañadas y que los ocupantes de ambos vehículos sufrieran golpes y lesiones leves.
Al lugar acudieron unidades médicas de la Policía Estatal, que se encargaron de revisar a los cuatro tripulantes involucrados en el accidente. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes requirió ser trasladado a un hospital, ya que las lesiones fueron de carácter leve y atendibles en el lugar.
Las autoridades de la Policía Estatal de Caminos y la Secretaría de Movilidad tomaron conocimiento del incidente. Se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades. Hasta el momento, no se reportan personas en estado grave ni decesos a raíz de este percance vial.
Este tipo de incidentes destaca la importancia de conducir con precaución en los tramos de alta afluencia vehicular y respetar las señales de tránsito para evitar tragedias. La rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió atender a los afectados de manera oportuna y prevenir consecuencias mayores.
El Libramiento de Tepic continúa siendo una vía clave para la movilidad en la región, pero también requiere atención constante por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros. Este accidente refuerza la necesidad de reforzar campañas de concientización y vigilancia en las principales rutas de circulación.