Las lluvias generadas por la onda tropical número 20 elevan el nivel de varios afluentes en el estado, sin reportarse desbordamientos hasta el momento
En las últimas horas, los niveles de varios ríos en el estado de Veracruz han registrado un incremento debido a las intensas lluvias ocasionadas por la circulación de la onda tropical número 20. La presencia de estas precipitaciones ha generado una elevación en los afluentes, aunque hasta el mediodía de este miércoles, no se han reportado desbordamientos ni situaciones de riesgo en la región.
Jessica Luna, jefa de hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que diversos ríos en Veracruz han presentado aumentos en su nivel, pero ninguno ha alcanzado aún su punto de desbordamiento. La funcionaria precisó que, aunque los niveles están en ascenso, las condiciones permanecen bajo control y no representan una amenaza inmediata para las comunidades cercanas.
El Río San Juan, en el municipio de Cuatotolapan, fue uno de los que experimentó el mayor aumento. Hasta el momento, su nivel se ubica en 12.8 metros, lo que significa que está a 1.22 metros por debajo del nivel de desbordamiento. En la zona de La Ceibilla, el afluente también se encuentra por debajo del límite crítico, a 1.70 metros del nivel de desbordamiento. Estos datos indican que, pese al incremento, aún hay margen antes de que se presenten riesgos mayores.
Por otra parte, el río Coatzacoalcos, uno de los principales en la región, también muestra un ascenso en su nivel. A la altura de Las Perlas, se ha registrado una medición de 6.38 metros, que es 2.16 metros menor al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO). Este indicador es clave para determinar el comportamiento del río ante las lluvias y evaluar posibles alertas en las próximas horas.
El río Jaltepec, en el municipio de Jesús Carranza, ha experimentado también un aumento en su nivel, situándose a 2.28 metros por debajo de su NAMO. La situación en este afluente aún no presenta riesgos, pero su incremento se suma a la tendencia general de ascenso en los niveles de los ríos en Veracruz.
Asimismo, en el río Tecolapa, en el municipio de Ángel R. Cabada, se presentó una avenida que, afortunadamente, empezó a disminuir a partir del mediodía. Actualmente, su nivel se encuentra en 14.93 metros, lo que representa 4.24 metros por debajo del nivel de desbordamiento. La reducción en su nivel es una buena noticia, aunque las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles repuntes por las lluvias pronosticadas en las próximas horas.
Otros afluentes menores también presentan ligeros ascensos, pero sin que ello represente un peligro significativo en estos momentos. Sin embargo, se advierte que algunos de estos cuerpos de agua podrían seguir creciendo si las lluvias continúan en la región, lo que mantiene en alerta a las autoridades y comunidades cercanas.
La Comisión Nacional del Agua también reportó que, aunque no hay mediciones en algunos arroyos específicos, existen reportes de desbordamientos en zonas de Acayucan. Los escurrimientos de agua en estos sitios están desembocando en el río San Juan, contribuyendo a su incremento. La situación requiere atención constante para prevenir posibles afectaciones en las próximas horas.
Las condiciones meteorológicas indican que las lluvias persistirán en Veracruz en las próximas horas, por lo que las autoridades mantienen un monitoreo constante de los niveles de los ríos y afluentes. Hasta el momento, no se han registrado incidentes graves, pero la vigilancia se mantiene activa para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.