Adulto Mayor Sin Pago del Bienestar Tras Cambio de Tarjeta

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Josefa García Mendoza, de 81 años, denuncia que lleva más de un año sin recibir su pensión después de cambiar su tarjeta del programa social

Josefa García Mendoza, una mujer de 81 años, denuncia que fue víctima de un error en el proceso de cambio de su tarjeta del programa de Bienestar, lo que le ha impedido recibir su pensión durante más de un año. La adulta mayor afirmó que el problema surgió después de que le entregaron una nueva tarjeta y actualizaron su domicilio en el sistema, sin que ello se tradujera en el depósito correspondiente.

La señora García Mendoza explicó que residía en Piedras Negras, Coahuila, y que en 2020 perdió a su hijo debido a complicaciones por COVID-19, con quien vivía. En 2023, decidió regresar a Veracruz, su lugar de origen, y en ese momento inició los trámites para actualizar sus datos y cambiar su tarjeta bancaria. Sin embargo, desde entonces, ha enfrentado dificultades para cobrar su pensión.

Indicó que inicialmente cobraba su pensión mediante una tarjeta de Banorte. Cuando intentó cambiar a la tarjeta del programa Bienestar y actualizar su domicilio, el trámite no se realizó correctamente, lo que generó complicaciones en la recepción de sus pagos. La adulta mayor afirmó que inició el proceso en un módulo del programa ubicado en la colonia Floresta, donde incluso le entregaron la tarjeta del Bienestar, pero nunca recibió el depósito correspondiente.

García Mendoza solicitó ayuda a las autoridades competentes para resolver esta situación, ya que, pese a sus múltiples gestiones, no ha recibido respuesta satisfactoria. La mujer afirmó que acudió al Centro Integrador de Urano en Veracruz, sin que hasta el momento haya obtenido una solución definitiva. La afectada detalló que la última vez que recibió un pago fue en febrero de 2024, por lo que lleva más de un año sin percibir su pensión.

La adulta mayor expresó su preocupación por la situación, ya que esta pensión es fundamental para su sustento diario. Reclamó que las autoridades deben atender su caso y garantizar el pago correspondiente, ya que ella cumple con los requisitos y solo busca que se regularice su situación. La falta de pago ha agravado su situación económica y emocional, motivando su petición de ayuda formal.

Este caso refleja una problemática recurrente en la gestión de los programas sociales, donde los errores administrativos y la falta de seguimiento pueden afectar a los beneficiarios más vulnerables. La señora García Mendoza hace un llamado a las instituciones encargadas para que revisen su caso y restablezcan el pago de su pensión del Bienestar, que desde hace más de un año no ha sido depositada en su cuenta.

Es importante que las autoridades responsables implementen mecanismos eficientes para evitar que estas situaciones se repitan y brinden un apoyo efectivo a los adultos mayores que dependen de estos recursos para su subsistencia. La historia de García Mendoza evidencia la necesidad de mejorar los procesos y garantizar que los beneficiarios no sean perjudicados por errores administrativos.

Compartir este artículo