La iniciativa ha permitido legalizar miles de vehículos y recaudar fondos significativos para el estado
La regularización de autos de procedencia extranjera, comúnmente conocidos como “autos chocolate”, en el estado de Zacatecas ha generado una recaudación superior a los 445 millones de pesos. Esta iniciativa, implementada en los últimos meses, ha permitido a miles de propietarios de vehículos de procedencia extranjera regularizar su situación legal y contribuir con el erario estatal.
Desde su inicio, el programa ha tenido una respuesta positiva por parte de la población zacatecana, logrando que un gran número de propietarios de vehículos ilegales puedan formalizar su situación ante las autoridades. La medida no solo busca fortalecer la legalidad y seguridad vial, sino también incrementar los ingresos del estado mediante la recaudación de impuestos y derechos correspondientes.
Las cifras oficiales indican que, hasta la fecha, más de 15,000 automóviles han sido regularizados en Zacatecas. La cantidad de recursos recaudados supera los 445 millones de pesos, cifra que demuestra el impacto económico y social de la iniciativa. La Secretaría de Finanzas del estado ha señalado que estos recursos serán destinados a diversos proyectos públicos, incluyendo infraestructura y programas sociales.
El proceso de regularización se ha llevado a cabo a través de un procedimiento sencillo y transparente, que permite a los propietarios de autos de procedencia extranjera presentar su documentación y pagar los derechos correspondientes. Las autoridades han establecido puntos de atención en distintas regiones de Zacatecas, facilitando el acceso y agilizando los trámites para los interesados.
Esta política forma parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y las autoridades federales para reducir la presencia de vehículos ilegales en las calles. La regularización contribuye a disminuir riesgos de seguridad vial, combate la evasión fiscal y fomenta la formalidad en el parque vehicular del estado.
El éxito del programa en Zacatecas podría servir como ejemplo para otras entidades del país que enfrentan retos similares con respecto a los autos “chocolate”. La estrategia ha sido valorada positivamente por diversos sectores, quienes consideran que la regularización ayuda a fortalecer el Estado de Derecho y a promover una cultura de legalidad.
Por otro lado, las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con campañas de información y sensibilización para que más propietarios de vehículos irregulares aprovechen esta oportunidad. Además, han señalado que seguirán implementando medidas para detectar y regularizar autos ilegales, contribuyendo así a una movilidad más segura y ordenada en la región.
En conclusión, la regularización de autos “chocolate” en Zacatecas ha representado una importante fuente de ingresos para el estado, además de promover la legalidad y seguridad en las calles. La recaudación superior a los 445 millones de pesos refleja la aceptación y participación de la ciudadanía en esta política pública, que también impulsa la formalización del parque vehicular en la entidad.