Sheinbaum reitera oposición de México a la pena de muerte para capos

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La presidenta de México expresó su postura tras la decisión de EE. UU. de retirar la pena capital en casos de narcotraficantes mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó categóricamente que su gobierno mantiene una postura en contra de la pena de muerte, sin importar la gravedad del delito. La mandataria hizo estas declaraciones durante la conferencia matutina conocida como “Mañanera del Pueblo”, en respuesta a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de retirar la pena capital en los procesos judiciales contra varios narcotraficantes mexicanos, entre ellos Joaquín “El Mayo” Zambada y Ovidio Guzmán López.

Sheinbaum puntualizó que la decisión estadounidense fue unilateral y no refleja un acuerdo formal entre las administraciones de México y Estados Unidos. La mandataria subrayó que, hasta el momento, no existe información pública que indique algún tipo de pacto entre la administración de Donald Trump y los delincuentes mexicanos. Esto refuerza la postura de México de no aceptar la pena de muerte como mecanismo para la justicia.

La jefa de Gobierno enfatizó que el respeto a los derechos humanos y los principios constitucionales mexicanos son fundamentales en la política criminal del país. La postura del gobierno mexicano, reiteró, es que la pena de muerte no debe ser aplicada en ninguna circunstancia, independientemente del delito que se haya cometido. La decisión de EE. UU., agregó, no debe influir en los valores y principios que rigen la política judicial mexicana.

Sheinbaum también recordó que la decisión de retirar la pena de muerte en Estados Unidos fue tomada por el gobierno estadounidense sin un acuerdo bilateral formal. La mandataria resaltó que no hay evidencia pública de que exista alguna negociación o pacto en ese sentido con los criminales mexicanos, por lo que consideró importante mantener la autonomía de México en temas de derechos humanos y justicia.

Este pronunciamiento se produce en un contexto donde las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos continúan siendo complejas, especialmente en temas relacionados con la lucha contra el narcotráfico y la seguridad pública. La postura de México en contra de la pena capital reafirma su compromiso con los derechos humanos y la protección de la vida, incluso en casos de delincuencia organizada de alto perfil.

El tema de la pena de muerte ha sido motivo de debate en múltiples ocasiones en México, donde la Constitución prohíbe expresamente su aplicación. La posición oficial del gobierno federal ha sido clara en mantener esta postura, considerando que existen otros mecanismos de justicia que respetan los derechos humanos y el debido proceso.

La nota completa puede consultarse en Quadratín México.

Compartir este artículo