Pobladores bloquean la Autopista del Sol en Chilpancingo por seguridad

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Comunidades de El Ocotito exigen mayor protección para la ciudadanía y el transporte público

Este miércoles, en la ciudad de Chilpancingo, los pobladores del barrio El Ocotito iniciaron un bloqueo total de la Autopista del Sol y la vía libre, en respuesta a la creciente inseguridad en la región. La protesta, que comenzó aproximadamente a las 8 de la mañana, fue organizada por habitantes de esta comunidad para exigir acciones concretas que garanticen la seguridad ciudadana y la protección del transporte público en la zona.

Desde temprano, los manifestantes cerraron ambas vías, impidiendo el paso de vehículos en ambas direcciones. La medida fue respaldada por la colocación de cartulinas con leyendas como “exigimos seguridad”, en las que expresan su preocupación por la violencia y los incidentes que afectan a la comunidad. La protesta ha generado afectaciones en la movilidad de miles de usuarios que transitan por esta importante vía de comunicación en Guerrero.

Los pobladores de El Ocotito argumentan que la problemática de inseguridad ha incrementado en los últimos meses, afectando no solo la tranquilidad de las familias, sino también la economía local. La falta de presencia institucional y la percepción de impunidad son factores que, según ellos, contribuyen a la persistencia de hechos delictivos en la zona. Por ello, exigen a las autoridades mayor presencia policial y medidas efectivas que restituyan la paz y la seguridad en su comunidad.

Las autoridades estatales y municipales han sido informadas del bloqueo, pero hasta el momento no se ha reportado un acuerdo formal para levantar la protesta. La vialidad en la Autopista del Sol, una de las principales arterias de comunicación en Guerrero, permanece cerrada, afectando el tránsito tanto de vehículos particulares como de transporte de carga y pasajeros. La circulación por la vía alterna, en algunas zonas, ha sido complementada con rutas de desvío, pero la congestión persiste.

Por su parte, los manifestantes mantienen su postura firme y señalan que no levantarán el bloqueo hasta que sus demandas sean atendidas de manera efectiva. La comunidad de El Ocotito insiste en que la seguridad es un derecho fundamental y que, sin ella, no pueden desarrollar sus actividades cotidianas con tranquilidad. La protesta representa una muestra de la creciente inconformidad social ante la percepción de que las instituciones no han respondido adecuadamente a sus necesidades.

Este tipo de movilizaciones refleja un escenario recurrente en varias regiones del país, donde la inseguridad se ha convertido en uno de los principales reclamos ciudadanos. La gestión de la seguridad pública sigue siendo uno de los mayores retos para las autoridades en Guerrero, y las comunidades afectadas buscan soluciones inmediatas para restablecer la paz en sus alrededores. La atención a estas demandas resulta fundamental para evitar que las protestas se intensifiquen y generen mayores complicaciones para la movilidad y el orden público.

Compartir este artículo