Las recientes movilizaciones y encuestas evidencian el respaldo inédito a Claudia Sheinbaum y el avance de Morena en México
Las imágenes de masivas concentraciones que acompañaron la visita de la presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum, en Guanajuato representan una clara muestra de los desafíos que enfrenta la oposición en el escenario político nacional. La magnitud de estas multitudes, que superaron incluso las expectativas de quienes las observaron, revela un respaldo social que, en algunos casos, no tiene precedentes en la historia reciente del país. En particular, la presencia de simpatizantes en eventos públicos demuestra que la figura de Sheinbaum ha logrado consolidar una base de apoyo significativa, que se traduce en una ventaja competitiva para Morena de cara a las elecciones intermedias de 2024 y las próximas presidenciales de 2027.
A diferencia de las movilizaciones que en su momento generó Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a ser considerado un fenómeno social, las concentraciones actuales para apoyar a Sheinbaum reflejan un respaldo que, en algunos estados, supera el simple entusiasmo. La oposición, por su parte, mantiene la esperanza de retener entidades como Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua, aunque las encuestas y las percepciones ciudadanas indican que esa tarea será sumamente difícil. La diferencia en aprobación y apoyo en estos estados, que en algunos casos supera el 70%, evidencia que la preferencia por la actual administración federal continúa en ascenso, consolidándose como un factor determinante en el proceso electoral.
El análisis de la aprobación ciudadana en las 32 entidades federativas revela que Claudia Sheinbaum goza de un respaldo que, en algunos estados, alcanza cifras superiores al 80%. Guerrero y Chiapas, por ejemplo, muestran un apoyo unánime hacia la gobernadora y el gobernador respectivamente, en reconocimiento por su buen desempeño y las obras en infraestructura que se han llevado a cabo en los últimos meses. En Guerrero, la aprobación de Sheinbaum en julio superó ese porcentaje, consolidando una tendencia que refleja la confianza de la ciudadanía en su liderazgo y en la gestión del gobierno federal.
Estos indicadores positivos también se reflejan en el sur del país, donde los esfuerzos de coordinación entre Sheinbaum y los gobernadores han producido avances sustanciales en diferentes proyectos. Chiapas, en particular, se ha convertido en un ejemplo de trabajo conjunto, con una participación activa de la población que se traduce en respaldo electoral. La percepción generalizada es que estos factores, junto con la honestidad y la transparencia en la administración pública, fortalecen la imagen de los representantes del pueblo y permiten prever un escenario favorable para Morena en las próximas elecciones.
La presencia de Claudia Sheinbaum en eventos públicos y en giras por diferentes estados ha reforzado su cercanía con la ciudadanía, además de evidenciar la brecha que existe entre la actual administración y la oposición. La percepción de que Morena, con el apoyo de sus aliados, dominará las elecciones en 17 gubernaturas, se ve respaldada por la movilización social y las encuestas de confianza. La oposición, en cambio, enfrenta una pérdida de credibilidad y liderazgo, agravada por su estrategia de guerra sucia y su incapacidad para presentar una alternativa convincente a la ciudadanía.
El escenario electoral se perfila a favor de Morena, que ha sabido capitalizar la tendencia de apoyo en diversos estados, incluso en aquellos considerados tradicionalmente conservadores. La oposición, en particular el bloque del PRIAN, muestra signos de agotamiento y fragmentación, lo que les dificulta competir con un proyecto que ha logrado consolidar una base sólida y leal. La realidad política indica que, a medida que se acercan las elecciones, la ventaja de Morena se acrecienta, poniendo en riesgo la continuidad de los gobiernos estatales que actualmente controlan y, en algunos casos, incluso la principal plaza de la oposición.
Finalmente, la percepción de una derrota inminente para la oposición se refuerza cuando se analizan las tendencias y los apoyos en los estados clave. La movilización social en Guanajuato, que sirvió como ejemplo del respaldo a la actual administración, es solo una muestra de lo que se avecina. La ciudadanía está demostrando un apoyo decidido que, en las próximas elecciones, podría traducirse en un triunfo contundente para Morena y sus aliados, asegurando así la continuidad del proyecto de transformación en México.