La Secretaría de Seguridad del Estado de México informa sobre 25 arrestos y descarta vínculos directos con el Cártel de Jalisco
La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó la realización de un operativo que resultó en la detención de 25 personas en las primeras horas del pasado lunes. La acción tuvo lugar en al menos dos inmuebles ubicados en los municipios de Toluca y Zinacantepec, en un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad en la región.
Martín Domínguez Reséndiz, director general de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la dependencia, explicó que las investigaciones continúan en curso. La autoridad precisó que, por el momento, se han asegurado las personas arrestadas y que será el Ministerio Público quien determine la identidad y el nivel de responsabilidad de cada uno de los involucrados en las diligencias.
El funcionario descartó que todos los detenidos tengan relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Simplemente se hicieron los aseguramientos y ya el Ministerio Público dará cuenta de quiénes son y qué grado de responsabilidad tienen”, afirmó en entrevista. Esta declaración busca evitar especulaciones respecto a posibles vínculos con grupos delictivos específicos.
También se destacó que, en el marco de estos operativos, las autoridades mantienen la cautela y la prudencia necesaria para no prejuzgar. “Yo les diría que tenemos que esperar, como dice el señor secretario, el señor subsecretario ha estado directamente en esta investigación y lo más importante sería esperar a que la gente del Ministerio Público deslinde las responsabilidades que cada quien esté teniendo en este aseguramiento”, puntualizó Domínguez Reséndiz.
Este operativo forma parte de una estrategia mayor de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, que actualmente implementa cuatro megaoperativos en diferentes puntos del territorio. Estas acciones buscan erradicar la extorsión y desarticular la presencia de grupos delictivos en la entidad, en un esfuerzo por fortalecer la tranquilidad ciudadana y reducir los niveles de inseguridad.
En el contexto de estos esfuerzos, las autoridades mexicanas continúan trabajando para fortalecer los mecanismos de investigación y coordinación entre diferentes agencias de seguridad. La prioridad es mantener la integridad de las investigaciones y evitar que se generen alarmas infundadas en la población, especialmente en un momento en que la delincuencia sigue siendo un reto importante en el Estado de México.
El operativo en Toluca y Zinacantepec representa un golpe contundente al crimen organizado en la región, aunque las autoridades reiteran que los arrestos no implican necesariamente vínculos con organizaciones específicas, como el CJNG. La investigación continúa en marcha y se espera que en los próximos días se tengan mayores detalles sobre los perfiles de los detenidos y sus posibles conexiones delictivas.
Las instituciones mexicanas llaman a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los procesos judiciales en curso, además de colaborar con las autoridades en la denuncia de actividades sospechosas. La estrategia de seguridad en la región seguirá enfocada en la desarticulación de redes criminales y en la protección de la población.
Actualmente, la Secretaría de Seguridad Estatal mantiene un despliegue importante en varias regiones del Estado de México, donde los operativos buscan reducir la incidencia delictiva y garantizar la paz social. La coordinación entre diferentes niveles de gobierno y la participación ciudadana son elementos clave para consolidar estos esfuerzos.