Autoridades metropolitanas colaboran para optimizar seguridad, servicios y espacios en la terminal más utilizada de la red
El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México y el Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar el servicio en la estación Cuatro Caminos, la terminal de la Línea 2 que registra mayor afluencia en toda la red. La reunión fue encabezada por Adrián Rubalcava Suárez, director general del Metro, y Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan, quienes acordaron acciones conjuntas para fortalecer diversos aspectos relacionados con la operación y la seguridad en dicha estación.
Cuatro Caminos, ubicada en el municipio mexiquense, moviliza diariamente a aproximadamente 101 mil 704 personas en días laborables, según registros del pasado mes de junio. Este volumen de usuarios la convierte en la estación con mayor afluencia de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo, lo que subraya la importancia de implementar mejoras que garanticen un servicio eficiente, seguro y digno para los usuarios.
El acuerdo contempla la implementación de acciones coordinadas en varias áreas fundamentales. Entre ellas, se destacan la seguridad pública, el alumbrado público, el sistema de drenaje, las acciones de protección civil y la recuperación de espacios aledaños a la estación. Estas medidas buscan no solo mejorar las condiciones inmediatas en la terminal, sino también reducir riesgos y promover un entorno más seguro y ordenado para la población que la utiliza diariamente.
Rubalcava Suárez precisó que, siguiendo las instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la dirección del Metro continúa coordinando acciones en el ámbito metropolitano para optimizar la calidad del servicio. La colaboración con Naucalpan forma parte de una estrategia integral que también contempla mesas de trabajo con los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec, con quienes se buscan soluciones conjuntas a los retos de movilidad y seguridad en zonas de alta densidad poblacional y tránsito.
El funcionario destacó que estas acciones permiten una gestión más eficiente y efectiva, atendiendo las necesidades inmediatas y proyectando soluciones a largo plazo para la movilidad en la zona metropolitana. La colaboración entre ambas instituciones refleja el compromiso de fortalecer la infraestructura y los servicios del sistema de transporte para beneficio de millones de usuarios.
Por su parte, el Ayuntamiento de Naucalpan reafirmó su voluntad de colaborar estrechamente con el Sistema de Transporte Colectivo para llevar a cabo las mejoras propuestas, con énfasis en la protección civil y la seguridad pública. La recuperación de espacios públicos y el mejoramiento del alumbrado en las áreas cercanas a la estación forman parte de las acciones inmediatas que se implementarán para reducir la incidencia de delitos y mejorar la calidad del entorno urbano para los vecinos y usuarios.
Este acuerdo subraya la importancia de la coordinación entre las autoridades de la Ciudad de México y los municipios del Estado de México, en un esfuerzo conjunto por elevar la calidad del transporte y la seguridad en zonas altamente transitadas. La estación Cuatro Caminos, como eje estratégico de movilidad, continuará siendo objeto de políticas y acciones coordinadas que respondan a las necesidades crecientes de su población.
El trabajo conjunto entre el Sistema de Transporte Colectivo y el gobierno local de Naucalpan busca, además, fortalecer la recuperación de espacios públicos y mejorar la infraestructura urbana en áreas aledañas a la terminal. La finalidad es crear un entorno más seguro, accesible y ordenado, que facilite no solo el desplazamiento de los usuarios, sino también la convivencia ciudadana y la calidad de vida en la zona.
En este contexto, Rubalcava Suárez reiteró el compromiso del Metro con la seguridad y el bienestar de los usuarios, señalando que estas acciones forman parte de un plan integral para atender las prioridades en materia de movilidad y protección civil en la zona metropolitana. La colaboración con Naucalpan reafirma la voluntad de las instituciones de trabajar de manera coordinada en beneficio de la ciudadanía y el fortalecimiento del sistema de transporte público.