Empresarios exigen justicia en el asesinato de líder sindical en Cancún

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Sector empresarial llama a las autoridades a esclarecer el homicidio de Mario Machuca para proteger el tejido social y económico de Quintana Roo

El sector empresarial de Cancún expresó su profunda preocupación y lamento por el asesinato del líder de la Confederación de Trabajadores de México (CROM) en Cancún, Mario Machuca. Este hecho ha conmocionado a la comunidad local, generando un llamado a la reflexión sobre la violencia que afecta tanto a la sociedad como al tejido social y económico del estado de Quintana Roo. La pérdida de una figura sindical que promovía el diálogo y la conciliación representa una amenaza para la estabilidad laboral y social en la región.

En una carta pública, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) manifestó que ninguna diferencia, ya sea ideológica, política o laboral, puede justificar el uso de la violencia para resolver conflictos. La organización subrayó que la muerte de una persona en circunstancias tan dolorosas debe interpelar a toda la sociedad, motivándonos a actuar con responsabilidad, unidad y respeto por la justicia. La COPARMEX hizo un llamado enérgico a las autoridades competentes para que este crimen no quede impune y se garantice una investigación exhaustiva.

Asimismo, la Confederación hizo hincapié en la necesidad de que las investigaciones se conduzcan con prontitud, transparencia y rigor. Solo así será posible garantizar el acceso a la justicia y mantener la tranquilidad social en la región. La importancia de esclarecer el asesinato radica en evitar que hechos similares se repitan y en fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de procurar justicia.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Olvera Silveira, expresó su pesar por la pérdida del dirigente sindical. En declaraciones públicas, Olvera Silveira destacó que Mario Machuca fue un líder dedicado, que promovió medidas de productividad, acercamiento, conciliación y trabajo arduo en Quintana Roo. La noticia de su asesinato los tomó por sorpresa y generó una profunda conmoción entre los empresarios y trabajadores de la región.

El dirigente empresarial respaldó el llamado de la gobernadora Mara Lezama para esclarecer el crimen, reiterando que este hecho no debe quedar impune. Olvera Silveira enfatizó que es fundamental que las instituciones actúen con prontitud y responsabilidad para esclarecer los hechos y castigar a los responsables. La solidaridad y el compromiso de los empresarios con la justicia son fundamentales en momentos como estos, añadió.

El impacto del asesinato de Mario Machuca trasciende el ámbito laboral y político, afectando también el tejido social y la economía del estado. La pérdida de un líder que promovía el diálogo y la conciliación representa un golpe para la estabilidad social de Quintana Roo, que requiere avanzar en la protección de sus actores sociales y laborales. La comunidad empresarial y las autoridades coinciden en la necesidad de actuar con firmeza para hacer justicia y reforzar la seguridad en la región.

Este trágico suceso evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección y justicia para líderes sindicales y representantes sociales en todo el país. La sociedad exige que hechos como este no queden en la impunidad y que se garantice un entorno seguro para todos los actores sociales, políticos y económicos del estado.

(Con información de: Jesús Vázquez)

Compartir este artículo