Hugo Aguilar asegura trabajo para evitar vacíos en la Suprema Corte

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El futuro ministro de la Corte señala avances en el proceso de transición y confirma invitación a la ceremonia de instalación

Hugo Aguilar, designado como próximo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que el proceso de transición en el máximo tribunal del país avanza de manera satisfactoria. Tras concluir una reunión con senadores, Aguilar expresó que la situación en la Corte “va muy bien”, ya que está recibiendo la información necesaria para comenzar a tomar decisiones y realizar ajustes a partir del 1 de septiembre, fecha en la que se realizará la toma de protesta de los nueve nuevos integrantes del tribunal.

El también candidato a presidir la Corte explicó que, en relación con el uso de toga durante las sesiones del tribunal, aún no ha tomado una decisión definitiva. Reconoció que, aunque el uso de la toga está establecido en un decreto presidencial de 1941, por el momento dará a conocer su postura en ese respecto en una fecha posterior. La decisión será comunicada conforme avance el proceso y considere las circunstancias del momento.

Aguilar también informó que ya extendió una invitación formal a la presidenta Claudia Sheinbaum para asistir a la ceremonia solemne de instalación de la Corte, prevista para el próximo 1 de septiembre, una vez que los nuevos ministros tomen posesión en el Senado de la República. Añadió que, con la información que ha recibido en la reunión, realizará algunos ajustes en la invitación, pero aseguró que el acto será “un acto republicano de gran importancia, como el momento lo merece”. La presencia de la mandataria será un símbolo de la relevancia institucional del evento.

Durante la reunión, también se abordó la organización y los detalles de la ceremonia de toma de protesta de los nuevos ministros, prevista para el lunes 1 de septiembre en la Cámara Alta. La ceremonia comenzará a las 19:30 horas, tras la instalación del Congreso General en la Cámara de Diputados. Desde ese momento, se dará inicio a una serie de actos protocolarios y de juramentación de los ministros y magistrados que conforman la Corte.

La toma de protesta de los ministros de la SCJN y de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se llevará a cabo en ese mismo horario, en una sesión que se extenderá desde las 19:30 hasta las 20:30 horas. En ella participarán los magistrados de los circuitos uno a treinta y dos, en orden establecido. Posteriormente, de 22:00 a 23:00 horas, se realizará la toma de protesta de los jueces de los mismos circuitos, en un acto que formaliza su ingreso y funciones en el sistema judicial mexicano.

Este proceso de instalación y toma de protesta refleja la importancia de la transición en el máximo tribunal del país, con la incorporación de nuevos integrantes que jugarán un papel clave en la interpretación y aplicación del derecho en México. La presencia de las autoridades y la organización del evento buscan garantizar la transparencia y el respeto a los procedimientos institucionales, en un momento crucial para el Poder Judicial.

Hugo Aguilar reiteró su compromiso de colaborar en la organización y en la continuidad del trabajo en la Corte, asegurando que no existan vacíos o interrupciones en la justicia. La expectativa se centra en que, con la llegada de los nuevos ministros, se mantengan los principios de independencia y legalidad que rigen a la Corte, además de fortalecer su capacidad para afrontar los desafíos jurídicos del país.

Compartir este artículo