Implementan acciones de protección en playas de Benito Juárez para garantizar la reproducción de tortugas marinas durante la temporada de anidación
El Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, ha llevado a cabo una importante labor de protección de las tortugas marinas en Cancún durante la temporada de anidación. A través de la Dirección General de Ecología, se han establecido 43 corrales distribuidos a lo largo de 12 kilómetros de la costa cancunense, con el fin de resguardar los nidos y huevos de estos quelonios.
Durante el periodo de esta temporada, que inició a finales de abril, las autoridades municipales han monitoreado de manera constante los arenales para detectar y proteger los nidos de tortuga marina. Hasta la fecha, se han asegurado un total de 427,901 huevos de tortugas, procedentes de 3,528 nidos distribuidos en las áreas bajo protección. Estas cifras reflejan el compromiso del municipio por conservar una especie en peligro de extinción y asegurar su reproducción en las playas locales.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de estas acciones y subrayó que desde el avistamiento de la primera tortuga marina en los arenales, el trabajo de protección ha sido constante. La alcaldesa resaltó que, además de los recorridos de vigilancia, se realizan pláticas y capacitaciones dirigidas a la comunidad y a los visitantes, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia de conservar estos animales y sus hábitats naturales.
El programa de protección incluye actividades de monitoreo diario en las playas, así como campañas educativas para involucrar a los residentes y turistas en la conservación de las tortugas marinas. La alcaldesa afirmó que estas acciones buscan garantizar una reproducción exitosa de los quelonios, que regresan cada temporada a desovar en las mismas playas donde nacieron. La presencia de los corrales y la vigilancia constante permiten reducir los riesgos de depredación y de actividades humanas que puedan afectar los huevos y nidos.
Asimismo, la autoridad municipal reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad de Cancún, en línea con las políticas de sostenibilidad y conservación impulsadas por el ayuntamiento. La colaboración con organizaciones civiles y expertos en la materia ha sido fundamental para implementar estrategias efectivas que aseguren la supervivencia de las especies en peligro.
El trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad ha permitido que esta temporada de anidación se traduzca en un éxito en la protección de las tortugas marinas. La conservación de estos animales no solo beneficia a la biodiversidad local, sino que también fortalece la oferta ecoturística del destino, que se ha posicionado como un referente en turismo responsable y sustentable.
Este esfuerzo coordinado refleja la prioridad del municipio de Benito Juárez en preservar su riqueza natural y promover prácticas responsables que garantizan la continuidad de la reproducción de las tortugas marinas en las playas de Cancún. La protección de más de 420 mil huevos representa un paso importante en la conservación de estas especies en México y en la región del Caribe, donde las amenazas a su supervivencia continúan siendo una preocupación constante.