Sheinbaum afirma que con EPN cayó la producción de Pemex y con AMLO se recuperó

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México asegura que la administración de López Obrador logró revertir la caída en la producción petrolera de Pemex, tras décadas de desmantelamiento.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) sufrió un notable descenso, situación que, aseguró, fue revertida bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En su intervención durante la conferencia matutina del martes 5 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que actualmente Pemex produce casi 1.7 millones de barriles diarios, a los que se suman 100 mil barriles adicionales provenientes del sector privado. La funcionaria subrayó que el objetivo es que la empresa estatal alcance una producción de 1.8 millones de barriles por sí misma.

La mandataria federal acusó que, al llegar a la Presidencia en 2012, Enrique Peña Nieto implementó reformas estructurales en el sector energético con el propósito de facilitar la participación de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras. Sheinbaum afirmó que la compra del voto en 2012 fue parte de una estrategia que buscaba acabar con la autonomía de Pemex y desmantelar la industria petrolera pública, entregando la producción a privados.

Señaló que durante ese periodo no solo cayó la producción de petróleo, sino también la de gasolinas y diésel, además de que se desmantelaron las instalaciones petroquímicas. La funcionaria también criticó el endeudamiento de Pemex, que consideró una consecuencia de las políticas aplicadas en el pasado. Recordó que durante el gobierno de Felipe Calderón, la deuda de la empresa aumentó a 61 mil millones de dólares, y que al finalizar el mandato de Peña Nieto, la deuda ascendió a 105 mil millones de dólares. Sheinbaum calificó estos hechos como un “fracaso total” y resaltó los escándalos de corrupción, como el caso Odebrecht.

La jefa de Gobierno expresó que el gobierno actual busca reducir la deuda de Pemex a 77 mil millones de dólares, con la intención de desendeudar a la empresa estatal. Enfatizó que, con las políticas del presidente López Obrador, se ha logrado una recuperación significativa en la producción petrolera, llegando a casi 1.8 millones de barriles diarios en 2024. Destacó la importancia de la refinería Dos Bocas, las coquizadoras y otras instalaciones que han permitido fortalecer la capacidad productiva de Pemex.

Sheinbaum también resaltó que la estrategia del actual gobierno se ha centrado en fortalecer a Pemex y revertir los daños ocasionados en décadas anteriores, con un énfasis en la recuperación de la soberanía energética y la estabilidad financiera de la empresa. La funcionaria enfatizó que estos avances son resultado de las políticas implementadas por López Obrador, en contraste con las políticas que, aseguró, llevaron al deterioro y endeudamiento de la petrolera en los gobiernos anteriores.

La declaración de Sheinbaum reafirma la posición oficial respecto a los logros en materia energética y busca contrastar los resultados de distintas administraciones presidenciales, destacando la importancia de las políticas actuales para la recuperación del sector petrolero en México.

Compartir este artículo