La integración del Cabildo Juvenil 2025 respeta la igualdad de género y aún no se confirma la fecha de su sesión
El Cabildo Juvenil 2025 del Ayuntamiento de Othón P. Blanco estará conformado en un 50 por ciento por mujeres y en un 50 por ciento por hombres, en cumplimiento con la normativa de paridad de género establecida por las autoridades municipales. Hasta el momento, solo resta confirmar la fecha y el lugar en el que se realizará la sesión del referido cabildo juvenil, que tiene como objetivo promover la participación activa de los jóvenes en asuntos públicos.
Las jóvenes que integrarán el Cabildo Juvenil 2025 del Ayuntamiento de Othón P. Blanco son Ximena Andrea Fuentes Cimá, Melissa Guadalupe Sánchez Reyes, Gigdem Aislinn Montalvo Lara, Emily Dayani Gómez Bustamante, Emilia Mariana Morales Morales, Génesis Argelia Maldonado Toledo, Alma Dulce Ojeda Granillo, Zarely Britzel Batún Dorantes y Cristal Anairy Moroy Lara. Todos ellas han sido seleccionadas para representar a la juventud en este ejercicio democrático, que busca fomentar la participación ciudadana y el liderazgo juvenil en el municipio.
En tanto, los jóvenes que formarán parte del Cabildo Juvenil son Miguel Iván Castillas Salas, Roger Eduardo Rodríguez Cahuich, Jorge Ernesto Ballote Cortés, Alexis Geovanny Gómez Torres, Alejandro Ku Azcorra, Marco Antonio Medina Albornoz, Kenneth David Escobar García, Manuel Josías Domínguez Aguilar y Diego Hernán Ramos Valencia. La integración de estos jóvenes refleja el compromiso del ayuntamiento con la igualdad de oportunidades y la inclusión de todos los sectores juveniles en la toma de decisiones municipales.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el ayuntamiento, tras la selección de los 18 integrantes del Cabildo Juvenil, la elección del presidente, síndico y secretario juvenil se realizará mediante una votación entre todos los jóvenes participantes. Este proceso se llevará a cabo respetando los principios de paridad de género en todos los niveles de selección, garantizando así una representación equitativa. La designación de los cargos se realizará considerando los votos obtenidos en una elección democrática, promoviendo así la transparencia y la participación activa de los jóvenes.
Se tiene previsto que el Cabildo Juvenil sesione en el domo del parque Lázaro Cárdenas, conocido popularmente como La Alameda. Durante la sesión, cada integrante dispondrá de un máximo de tres minutos para presentar sus propuestas, las cuales deberán centrarse en temas relevantes y de impacto social. Entre los aspectos a tratar se encuentran el tema y el impacto de cada propuesta, así como las modificaciones o acciones afirmativas que se deseen implementar para mejorar la comunidad.
Tras concluir la sesión, las propuestas serán remitidas a las comisiones correspondientes para su estudio y análisis profundo. En caso de ser necesario, se elaborarán iniciativas que puedan ser presentadas ante las instancias municipales o estatales para su posible ejecución. Este proceso busca fortalecer la participación de los jóvenes en la vida pública y promover soluciones innovadoras a problemáticas sociales.
Los temas abordados en las propuestas del Cabildo Juvenil abarcan un amplio espectro, que incluye medio ambiente, participación ciudadana, desarrollo social, arte, cultura, deporte, salud, seguridad, anticorrupción, juventud, igualdad de género, asuntos indígenas y pueblos afroamericanos. Además, se consideran tópicos como desarrollo familiar, grupos vulnerables, ecología, protección animal, industria, comercio, emprendimiento, asuntos agropecuarios, derechos humanos, asistencia social, desarrollo urbano, transporte, turismo, servicios públicos, obras, educación, diversidad sexual y movilidad.
Este ejercicio democrático tiene la finalidad de involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones municipales, fomentando un sentido de responsabilidad y participación activa en los asuntos públicos del municipio de Othón P. Blanco. La iniciativa también busca promover valores como la igualdad, el respeto y la inclusión, elementos fundamentales para el fortalecimiento de la democracia local y el desarrollo social en la región.