Pemex presenta su Plan Estratégico 2025-2035 para fortalecer el sector energético

Redacción
8 minutos de lectura
Foto: Especial

La empresa estatal busca reconfigurar su estructura financiera y productiva, impulsando la transición energética y la soberanía del país

Petróleos Mexicanos (Pemex) reafirmó su papel central en la economía y el desarrollo energético de México durante la presentación conjunta de su Plan Estratégico 2025-2035. La iniciativa fue encabezada por la Secretaría de Energía, Luz Elena González; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora; y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla. En el evento, también estuvieron presentes la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor.

Luz Elena González destacó que este plan representa una hoja de ruta con visión a largo plazo, diseñada con fundamentos técnicos y respaldo político. La funcionaria afirmó que el Plan Estratégico de Pemex parte de la realidad actual y busca resolver los retos financieros y operativos de la empresa con responsabilidad. Además, lo calificó como una invitación a construir juntos una nueva etapa en el sector energético mexicano, centrada en la soberanía energética y en el interés público.

La secretaria de Energía subrayó que la estrategia busca fortalecer la autonomía de Pemex, permitiéndole operar con mayor eficiencia, impulsar el crecimiento económico y satisfacer la demanda interna de combustibles. En este contexto, resaltó que el plan contribuye también a la transición energética, promoviendo una reconfiguración del sector en línea con los objetivos nacionales y la protección de los recursos naturales.

El evento tuvo lugar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Energía, donde González precisó que el plan está orientado a blindar la soberanía energética y a garantizar que las decisiones relacionadas con los recursos naturales beneficien al pueblo de México. La funcionaria explicó que en los primeros diez meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha llevado a cabo una profunda transformación del sector, gracias a la modificación constitucional del año pasado y a la reforma de leyes secundarias y reglamentos, lo que ha permitido a Pemex reintegrarse vertical y horizontalmente.

Esta reforma constitucional ha eliminado obstáculos que limitaban la eficiencia de la empresa, devolviéndole la capacidad de planear de manera integral a través de la Secretaría de Energía, la cual ahora ejerce funciones vinculantes. González señaló que esta reconfiguración institucional favorece la coordinación entre las entidades del sector, con atribuciones claras y una visión conjunta que garantiza la coherencia en las políticas públicas, la estabilidad en la toma de decisiones y la certidumbre en la ejecución de los proyectos.

Asimismo, informó que se ha creado un vehículo de inversión exclusivo para el programa de inversión de Pemex en 2025, con el propósito de garantizar los recursos necesarios para proyectos estratégicos, esquemas mixtos y evaluar su viabilidad y retorno. Este mecanismo permitirá a la empresa recuperar sus recursos y fortalecer su estructura financiera, en un marco de financiamiento sostenible.

González enfatizó que este marco institucional robusto representa la base para la colaboración público-privada. La participación privada es bienvenida siempre que esté alineada con el interés nacional y el fortalecimiento de la soberanía energética. La funcionaria afirmó que el plan contempla la disminución de deudas, el acceso a nuevas fuentes de financiamiento, la optimización de las operaciones financieras y la mejora del perfil de la empresa para garantizar su sostenibilidad a mediano y largo plazo.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, resaltó que la estrategia integral de capitalización y financiamiento de Pemex permitirá resolver los retos estructurales de la empresa. Destacó que, con finanzas sanas, operación estable y capacidad de inversión, Pemex podrá cumplir con sus obligaciones financieras, incluso en años donde enfrentará vencimientos importantes de deuda, como 2025 y 2026.

El funcionario explicó que en estos años Pemex tendrá que atender importantes vencimientos de su deuda, por lo que se ha establecido un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y la propia empresa. La estrategia busca que, a partir de 2027, Pemex pueda atender sus amortizaciones con recursos propios, tras fortalecer su estructura financiera y mantener un balance positivo.

El objetivo principal, añadió, es dotar a Pemex de una posición financiera sólida que le permita financiar su gasto operativo, cumplir con sus obligaciones y mantener estabilidad en el mediano y largo plazo. Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla afirmó que el plan busca elevar los ingresos de Pemex, reducir costos y fortalecer su solidez financiera, con un énfasis en exploración y producción.

El director general de Pemex explicó que el plan contempla un eje productivo basado en la cadena energética tradicional de hidrocarburos, complementada con áreas industriales, logísticas y administrativas. Asimismo, destacó que, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la empresa transitará hacia una matriz energética más diversificada, incluyendo fuentes renovables como energías solar, eólica, geotermia y litio.

Rodríguez Padilla afirmó que, con el tiempo, Pemex dejará de basar su negocio únicamente en hidrocarburos para incorporar cada vez más energías renovables. La meta de producción de hidrocarburos, que actualmente alcanza 1.8 millones de barriles diarios, puede incrementarse, pero se prevé una disminución gradual en la participación de los hidrocarburos en la matriz energética, en línea con una visión de sostenibilidad.

El plan también contempla una estrategia de producción de gas, con metas de pasar de 3,500 millones a 5,000 millones de pies cúbicos diarios. Además, se abordarán aspectos relacionados con la refinación, la transformación energética, la generación de electricidad y la incursión en energías renovables, incluyendo proyectos de energía solar, eólica, geotermia y litio.

En su intervención, Jorge Mendoza Sánchez, titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, explicó que el plan financiero para los próximos dos años busca convertir a Pemex en una empresa operativa y financieramente sostenible a partir de 2027. La estrategia incluye la creación de un vehículo de inversión exclusivo para garantizar recursos en proyectos estratégicos y esquemas mixtos, evaluando su viabilidad y retorno, con el objetivo de recuperar recursos y fortalecer la estabilidad financiera de la compañía.

Este plan estratégico refleja un compromiso firme con la transformación de Pemex, basada en disciplina financiera, eficiencia y una visión a largo plazo que busca consolidar su papel como pilar del sector energético mexicano y promover una transición energética responsable y sustentable.

Compartir este artículo