Bloqueos y movilizaciones en la Ciudad de México este 5 de agosto

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Impactos en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán e Iztacalco por protestas, marchas y eventos masivos

Este martes 5 de agosto, la Ciudad de México enfrenta una jornada de bloqueos y movilizaciones que afectarán principalmente las alcaldías de Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán e Iztacalco. Estas movilizaciones responden a diversas demandas sociales, citas políticas y eventos masivos programados durante el día. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una agenda preventiva para informar a la ciudadanía sobre los puntos más conflictivos y facilitar alternativas viales.

Las movilizaciones programadas en estas alcaldías han sido detalladas por la autoridad y organizaciones civiles. En Azcapotzalco, desde las 10:00 horas, se prevé una manifestación del Partido del Comerciante Popular. En Cuauhtémoc, varias marchas y protestas afectarán calles principales, incluyendo movilizaciones de vecinos del centro y eventos en Paseo de la Reforma. En Coyoacán, entre las 09:00 y las 12:00 horas, se esperan varias protestas en oficinas de gobierno y en la alcaldía.

Por su parte, en Iztacalco, una concentración de la Unión de Lucha Vecinal está prevista para las 14:00 horas.

Además, otras alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Xochimilco y Tlalpan también registrarán actividades que impactarán en la circulación. La presencia de múltiples eventos, además de las movilizaciones, contribuirá a congestionar la movilidad en diferentes puntos de la capital. La SSC ha alertado sobre la posible afectación de vialidades clave, incluyendo Eje Central, Pino Suárez, Avenida Insurgentes Sur, Río Churubusco, Paseo de la Reforma y Avenida Canela. Las horas críticas del día se extienden desde las 09:00 horas y hasta la noche, con actividades como rodadas ciclistas y espectáculos masivos.

Eventos nocturnos, como conciertos y luchas libres, podrían incrementar aún más la congestión.

Entre los grupos movilizados, destacan diferentes organizaciones con demandas específicas. El Partido del Comerciante Popular exige la devolución de mercancía retenida. Vecinos del Centro rechazan la reubicación del punto de consumo de cannabis. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Unión de Trabajadores de la Ciudad de México (FURCAP) demandan concesiones de agua y diálogo con las autoridades.

También hay protestas por la destitución de funcionarias en Coyoacán, y jubilados y pensionados plantean sus solicitudes para el retiro en 2025. Asimismo, vecinos de Iztacalco solicitan soluciones habitacionales.

A lo largo del día, se suman diversos eventos culturales y recreativos que también afectarán la circulación vehicular. Destacan la presentación de la CowParade 2025 y el Festival del Nopal en Paseo de la Reforma, el concierto de Lindsey Stirling en el Auditorio Nacional, eventos de lucha libre en Arena México, y tres rodadas ciclistas con destino a Benito Juárez, Tlalpan y Miguel Hidalgo. Además, en el Zócalo capitalino se realiza la Feria de Afores CDMX 2025 y actividades por las vacaciones de verano.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los automovilistas planificar sus rutas con anticipación y utilizar vías alternas. Se sugieren circuitos como Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán, Periférico y Eje 3 Oriente. Es fundamental consultar las redes oficiales de tránsito, como @OVIALCDMX y @SSC_CDMX, para recibir información en tiempo real y evitar contratiempos durante las movilizaciones y eventos del día.

Este panorama refleja la intensidad de las actividades sociales y políticas previstas para hoy en la capital, que, si bien expresan diversas demandas ciudadanas, también generan complicaciones en la movilidad urbana. La coordinación entre las autoridades y la ciudadanía será clave para mitigar los efectos de estos movimientos en el tránsito y garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Compartir este artículo