Fecha del pago de la Beca Rita Cetina 2025 y motivos de la pausa en agosto

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Secretaría de Educación Pública aclara cuándo se entregarán los apoyos y por qué no habrá dispersiones en verano

La Beca Rita Cetina, programa de apoyo económico dirigido a familias mexicanas, establece que los pagos bimestrales corresponden a los meses en los que hay actividades escolares. Según las reglas operativas del programa, no se realiza ninguna dispersión durante los meses de julio y agosto, ya que en estos periodos no hay clases en las instituciones educativas. La Coordinación Nacional de Becas determinará la fecha exacta para el depósito, pero se prevé que la reanudación de los pagos sea en octubre, tras el periodo vacacional de verano.

Esta interrupción en los pagos se debe a la temporada de vacaciones escolares, una práctica habitual en los programas de becas sociales del país. La Secretaría de Educación Pública ha establecido que, en el ciclo escolar 2025-2026, las clases comenzarán oficialmente el lunes 1 de septiembre, tras una extensión adicional de una semana de vacaciones para los estudiantes de nivel básico, incluyendo preescolar, primaria y secundaria. Esta medida busca garantizar un inicio de ciclo escolar con mayor preparación y tranquilidad para los alumnos y docentes.

En relación con el monto de la Beca Rita Cetina, la Secretaría de Educación Pública ha confirmado que cada familia recibe 1,900 pesos bimestrales. En el caso de hogares con dos o más estudiantes en secundaria, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada alumno adicional. Los recursos se entregan en cinco bimestres, excluyendo los meses de julio y agosto, dado que corresponden a periodos vacacionales. Para los estudiantes de secundaria, la beca puede extenderse hasta un máximo de 30 meses por beneficiario.

Para acceder al programa, los padres y tutores deben realizar ciertos trámites que garantizan la correcta incorporación del alumno. En los primeros meses del ciclo escolar, personal de los Servidores de la Nación, con gafete y uniforme oficial, visitará las escuelas para realizar el Censo del Bienestar. Durante estas visitas, se solicitará la entrega de documentación básica, como la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno, identificación del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio y constancia de inscripción escolar.

Una vez entregados los documentos, los datos serán sometidos a una validación por parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Solo si el estudiante cumple con los requisitos, será incorporado oficialmente al programa. Posteriormente, los padres o tutores podrán recoger la tarjeta bancaria del Banco del Bienestar, que será utilizada para recibir los pagos de la beca de manera periódica y segura. Es importante señalar que toda esta gestión se realiza de manera presencial, sin necesidad de registros en línea, y sin costo alguno para los solicitantes.

En resumen, la suspensión temporal de los pagos en agosto obedece a la lógica del calendario escolar y a la temporada vacacional. La entrega de la Beca Rita Cetina se retomará en octubre, en función de la disponibilidad de recursos y la confirmación de la fecha por parte de las autoridades educativas. La entrega de las tarjetas y la validación de los datos se realizan de manera presencial, garantizando transparencia y seguridad en el proceso de apoyo económico a las familias mexicanas.

Compartir este artículo