La mujer, empleada del Ayuntamiento, fue detenida por conductas agresivas y amenazas en el centro de Xalapa; será sometida a procedimiento administrativo
Una mujer identificada como empleada del Ayuntamiento de Xalapa fue detenida tras protagonizar un incidente de gravedad en el centro histórico de la ciudad. La mujer, conducía un vehículo color azul de reciente modelo, el cual quedó atravesado en la calle Miguel Hidalgo, esquina con Primo Verdad, en la colonia Centro.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 08:30 horas del lunes 4 de agosto de 2025, cuando la conductora, en estado aparentemente inconveniente, amenazó con disparar en contra de los agentes de Tránsito y Vialidad del Estado de Veracruz que acudieron a remolcar su vehículo. Rodeada por más de siete uniformados, la mujer descendió de su automóvil y comenzó a discutir con los funcionarios públicos en la vía pública.
Posteriormente, fue trasladada a la Dirección General de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública en la colonia Tamborrel, donde se inició un acta administrativa en su contra. Durante su estancia en las oficinas, la mujer, que mostró comportamientos agresivos y aparente ebriedad, realizó llamadas telefónicas desde su vehículo, expresando amenazas explícitas contra los oficiales.
En declaraciones textuales, la mujer expresó: “¡Para balacear a todos estos hijos de la verga! ¿¡Ay pues así es, aja! Ok. Oye pero mi llave la tiene la idiota que está aquí afuera ¿Cómo le hago?
¡A huevo! Se subió y me dijo: Te vale verga”. Además, manifestó su intención de llamar a una persona para denunciar a los agentes, acusándolos de abuso de poder por haber intervenido su vehículo con placas YAP-092-C, del Estado de Veracruz.
La amenaza de la mujer de abrir fuego motivó que los oficiales llamaran a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar las medidas correspondientes, ante el riesgo potencial de daño mayor a la comunidad. Debido a su comportamiento agresivo y en estado de posible ebriedad, la funcionaria fue esposada y trasladada al cuartel Heriberto Jara Corona, conocido como “San José”.
Se confirmó que la mujer trabaja en el Ayuntamiento de Xalapa, específicamente en el área del Archivo Municipal. Tras el incidente, el Ayuntamiento emitió un comunicado en el que informó que la Contraloría Interna iniciará un procedimiento administrativo para determinar responsabilidades. Aunque la funcionaria se encuentra actualmente de vacaciones, dependiendo del resultado del proceso, podría recibir sanciones que van desde una amonestación hasta el despido.
El director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, Alejandro de la Fuente Alonso, reafirmó que en la administración municipal no se protege a ningún servidor público, y que todos están obligados a cumplir con los principios, valores y códigos de ética establecidos. La actuación de la empleada será sometida a revisión para determinar las medidas disciplinarias correspondientes.
En hechos recientes, también se reportó un incidente similar protagonizado por otra funcionaria del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz (Cejum), quien causó un accidente en el centro de Xalapa. La funcionaria, identificada como Karla Vianey García Lagunes, o Mariana Flores, intentó sobornar a los agentes de Tránsito con 500 pesos para evitar ser detenida tras conducir en presunto estado de ebriedad.
Este incidente ocurrió aproximadamente a las 20:30 horas del miércoles 30 de julio en el viaducto del Parque Benito Juárez y en la calle Ignacio Zaragoza, en la colonia Centro, detrás de Palacio de Gobierno. La funcionaria, que portaba dos gafetes que la acreditan como Analista Administrativo del Cejum, intentó ofrecer dinero a los oficiales para que la dejaran ir, mientras reclamaba por los daños causados en otro vehículo.
Tras su negativa a colaborar y ofrecer soborno, fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y trasladada al cuartel “San José”. La funcionaria está siendo investigada por su presunta participación en el accidente y conducta en estado de ebriedad, lo que agrava las implicaciones de su actuar.
Estos sucesos reflejan una problemática de comportamiento y responsabilidad entre algunos servidores públicos en la región, además de poner en evidencia la necesidad de fortalecer los controles internos y sanciones disciplinarias en las instituciones municipales y estatales.