Autoridades, especialistas y delegados nacionales participan en evento que celebra 15 años del reconocimiento de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El pasado domingo, en el Centro Cultural Plaza Fátima de Monterrey, autoridades del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), representantes del Gobierno del Estado, de municipios, especialistas y delegados de todo el país, llevaron a cabo la inauguración de la Décima Reunión Nacional de Información del CCGM. Este evento se celebra en el marco del 15 aniversario del reconocimiento oficial de la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la UNESCO en 2010.
La reunión tiene como propósito principal la presentación de informes regionales, la realización de conferencias y la discusión de proyectos estratégicos enfocados en la protección y promoción de la gastronomía mexicana. Entre estos proyectos destaca la creación de una Red de Escuelas de Educación Superior dedicadas a la salvaguarda de la cultura culinaria, un paso importante para fortalecer la formación de profesionales comprometidos con la preservación de las tradiciones gastronómicas del país.
Este encuentro forma parte del proceso de informe periódico que México debe presentar ante la UNESCO para dar seguimiento a la protección de la Cocina Mexicana, en cumplimiento del Plan de Salvaguardia aprobado por el organismo internacional. La reunión congrega a más de 60 delegados estatales de diversas regiones del país, quienes intercambian experiencias, avances y estrategias para continuar promoviendo la riqueza culinaria nacional.
Desde la Secretaría de Turismo de Nuevo León, esta agenda de acciones se articula con diferentes iniciativas concretas. Entre ellas, se encuentra la declaratoria de la gastronomía tradicional como un valor inmaterial del estado, que reconoce su importancia cultural y social. Además, se ha instalado un consejo especializado para su protección, con el fin de coordinar esfuerzos y diseñar políticas públicas efectivas.
Otra acción relevante es la publicación de una guía digital que destaca experiencias gastronómicas en toda la entidad, facilitando el acceso a información y promoviendo el turismo culinario. También se ha impulsado la atracción de la Guía Michelin, con el objetivo de posicionar a Nuevo León en el mapa internacional de la alta gastronomía. Asimismo, se firmó un convenio con Airbnb y el CCGM para certificar a cocineras tradicionales, reconociendo su labor y promoviendo su dignificación.
Durante su intervención, Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León, resaltó la importancia de este evento para fortalecer el patrimonio culinario del estado y del país. La funcionaria destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la entidad con la protección de sus tradiciones y la promoción de su gastronomía a nivel nacional e internacional. La reunión continúa con conferencias, mesas de trabajo y presentaciones de proyectos innovadores que buscan preservar y difundir la riqueza de la cocina mexicana.
El evento reafirma la relevancia de la gastronomía como un elemento fundamental de la identidad cultural de México y subraya la necesidad de fortalecer las acciones para su conservación y promoción, tanto a nivel estatal como global. La Décima Reunión Nacional del CCGM se consolida como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la definición de estrategias que aseguren la continuidad de las tradiciones culinarias mexicanas en el tiempo.