La participación en actividades deportivas, culturales y recreativas fortalece la inclusión y el envejecimiento activo en la entidad
En un esfuerzo por promover el bienestar, la salud y el desarrollo integral de las personas mayores en Guerrero, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó la inauguración de las Segundas Olimpiadas Estatales de Oro 2025. El evento tuvo lugar en la Unidad Deportiva CREA de Chilpancingo y contó con una emotiva ceremonia que reunió a participantes de diversos municipios de la entidad.
Este evento, de gran impacto social, busca fomentar un envejecimiento activo, digno y feliz entre las y los adultos mayores. Participantes provenientes de municipios como Zihuatanejo, Mochitlán, Buenavista de Cuéllar, Iguala, Chilpancingo, Eduardo Neri y Chilapa, así como de las casas de día del DIF Estatal “Los Años Maravillosos” de Chilpancingo, “Rosita Salas” de Acapulco, y centros de desarrollo comunitario de Acapulco y Tlapa de Comonfort, compiten en diversas disciplinas.
Las actividades incluyen deportes como cachibol, atletismo y natación, además de juegos tradicionales y actividades culturales como canto, danza, poesía y ajedrez. La participación en estas disciplinas busca fortalecer la convivencia, promover la inclusión social y reconocer las capacidades de las personas mayores, quienes se prepararon durante semanas para representar a sus municipios en esta competencia.
El evento no solo fomenta la sana competencia, sino que también impulsa la integración social y el reconocimiento del papel activo que desempeñan las y los adultos mayores en la sociedad guerrerense. Las y los vencedores de esta competencia tendrán la oportunidad de representar a Guerrero en las Olimpiadas Nacionales de Oro, organizadas por el Sistema Nacional DIF, donde podrán destacar a nivel nacional y demostrar su valía en diferentes ámbitos.
Durante la jornada inaugural, Liz Salgado Pineda resaltó el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha promovido acciones para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de los sectores prioritarios. La presidenta del DIF agradeció también el esfuerzo y dedicación de las participantes y participantes, quienes demostraron energía, disciplina y amor por la vida en cada una de las pruebas y actividades culturales.
El compromiso del Sistema DIF Guerrero con la promoción de espacios que reconozcan y fortalezcan el papel activo de las personas mayores es evidente en la organización de estas Olimpiadas. La iniciativa reafirma la voluntad de la administración estatal por impulsar políticas públicas que fomenten la inclusión, el respeto y la participación social de este grupo poblacional.
Este evento refleja, además, la apuesta del gobierno de Guerrero por una política social centrada en la atención integral y en el respeto por los derechos de las personas mayores, promoviendo su participación activa en la vida comunitaria y en actividades que enriquecen su calidad de vida. La realización de estas Olimpiadas es un paso más en la consolidación de un envejecimiento digno y saludable en la entidad, en línea con los objetivos de la política pública estatal y nacional.