Hospital del IMSS en Cancún recibe paciente con Mpox

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Un hombre con síntomas graves de viruela símica fue ingresado en la clínica especializada, siguiendo estrictos protocolos de salud

Un hombre con síntomas severos de viruela símica, también conocida como Mpox, fue ingresado la noche de este domingo en la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún. La atención se llevó a cabo alrededor de las 19:30 horas, cuando paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al paciente en una cápsula de aislamiento, con el fin de prevenir posibles contagios. Los técnicos en urgencias médicas que participaron en el operativo portaban trajes especiales, guantes y mascarillas con filtros, en estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

El paciente quedó bajo observación médica en un área aislada dentro de la clínica del IMSS en Cancún, donde se continúan siguiendo las directrices establecidas por las autoridades sanitarias. Además, se esperan los resultados de laboratorio que confirmarán o descartan el diagnóstico de viruela del mono. La institución ha reforzado las medidas preventivas para evitar la propagación del virus, en línea con las recomendaciones nacionales e internacionales.

De acuerdo con información proporcionada por personal del IMSS, este sería el séptimo caso sospechoso de Mpox registrado en Quintana Roo en lo que va del año. Hasta el momento, tres de los pacientes anteriores procedían de Playa del Carmen; uno de ellos falleció el pasado 15 de julio. Los otros cuatro casos fueron dados de alta tras recibir atención médica, mientras que dos permanecen en vigilancia por parte de especialistas en salud pública. La situación ha generado alarma en la población, que ahora se mantiene alerta ante la presencia del virus en la región.

Las autoridades sanitarias de Quintana Roo reiteraron el llamado a la población a no bajar la guardia frente a enfermedades emergentes. Se recomienda acudir a valoración médica ante cualquier síntoma que pueda ser compatible con la viruela del mono, como fiebre, erupciones cutáneas, dolor muscular o fatiga intensa. La vigilancia y la pronta atención son fundamentales para contener la propagación y evitar complicaciones mayores.

El Ministerio de Salud de México continúa monitoreando la situación epidemiológica en todo el país, reforzando las campañas de concientización y reforzando la infraestructura hospitalaria. La detección temprana y el cumplimiento de los protocolos sanitarios son considerados prioritarios para evitar una mayor expansión del virus. La colaboración entre instituciones públicas y privadas resulta clave para gestionar eficazmente los casos sospechosos y confirmados en toda la nación.

Con estas acciones, las autoridades buscan mantener bajo control la incidencia de Mpox en la región y proteger la salud de la población en un contexto de alerta sanitaria global. La experiencia adquirida en otros países y la rápida respuesta local buscan minimizar los riesgos asociados a esta enfermedad emergente, que, aunque todavía controlable, requiere atención constante y medidas de prevención rigurosas.

Compartir este artículo