El programa ofrece asistencia económica y vinculación laboral para personas que perdieron su empleo en los últimos 18 meses
El Gobierno del Estado de México ha anunciado la apertura del registro para el Programa de Apoyo al Desempleo en la modalidad de Bienestar, dirigido a quienes han perdido su empleo en los últimos 18 meses. La iniciativa busca ofrecer una ayuda económica y facilitar el acceso a oportunidades laborales en el sector formal, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la pérdida de empleo en las familias mexiquenses. La convocatoria estará abierta desde el lunes 4 de agosto hasta el viernes 15 del mismo mes, con opciones de inscripción tanto en línea como de manera presencial en las Oficinas Regionales de Empleo del Estado.
El apoyo económico otorgado por el programa será de hasta 3,000 pesos, entregados en un máximo de cinco ocasiones, sujeto a la disponibilidad presupuestaria y a las condiciones del ejercicio fiscal 2025. Además del beneficio monetario, los beneficiarios serán vinculados a oportunidades laborales en el sector formal, fortaleciendo así su estabilidad económica y laboral a largo plazo. La finalidad principal es brindar un respaldo integral a las personas que enfrentan dificultades tras la pérdida de su empleo, promoviendo su inserción en empleos formales y seguros.
Para acceder al apoyo, los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica. Entre los documentos necesarios se encuentran: acta de nacimiento, identificación vigente, CURP, comprobante de domicilio y el llenado del Formato Único del Bienestar. Además, deberán acreditar su condición de desempleo mediante constancia laboral, baja emitida por el instituto de seguridad social, documento emitido por alguna autoridad que indique el tiempo laborado, o una carta bajo protesta de decir la verdad. La documentación puede entregarse en formato PDF si se realiza la inscripción en línea o en copia física si la gestión se realiza de manera presencial.
El proceso de registro en línea puede efectuarse en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, facilitando la participación de los interesados desde sus hogares o lugares de trabajo. Para quienes opten por la modalidad presencial, las Oficinas Regionales de Empleo en el Estado de México tienen abiertas sus instalaciones en horarios y ubicaciones específicas, cuyos detalles están disponibles en la página oficial del gobierno estatal. La convocatoria busca llegar a la mayor cantidad de personas posible, priorizando a quienes más lo necesitan.
Los resultados de las solicitudes serán publicados durante el mes de septiembre, tras una evaluación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. Es importante destacar que el trámite no tiene costo alguno, por lo que no debe existir ninguna percepción de pago para participar en el programa. La Secretaría del Trabajo del Estado de México, a través de sus canales oficiales, ha invitado a las personas en esta situación a aprovechar esta oportunidad y registrarse dentro del período establecido.
Desde el Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría del Trabajo, se reafirma el compromiso de apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas derivadas de la pérdida de empleo. La iniciativa forma parte de las acciones continuas para fortalecer la economía familiar y promover la empleabilidad en la región. Se recuerda que la inscripción es gratuita y que toda la información sobre los requisitos, fechas y modalidades está disponible en los canales oficiales del gobierno mexiquense y en sus redes sociales.