Monterrey inicia obras de rehabilitacion de parque y drenaje en Genaro Vázquez

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La ciudad invierte en infraestructura para mejorar la calidad de vida de casi seis mil habitantes

Este lunes, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, dio inicio a dos importantes obras en la colonia Genaro Vázquez, ubicada al noreste de la ciudad. Las intervenciones tienen como objetivo beneficiar a aproximadamente seis mil habitantes de la zona, mediante la rehabilitación de un parque lineal y la mejora de la red de drenaje sanitario. Durante el evento, el edil explicó los detalles de las obras y su impacto en la comunidad.

El alcalde precisó que la construcción del parque lineal busca completar una infraestructura que en administraciones anteriores había quedado incompleta. “Se está arrancando la obra de este parque lineal, que en otras administraciones veníamos construyendo, pero nos faltaba esta parte, que es fundamental para mejorar la calidad de vida en la Genaro Vázquez”, afirmó. Además, detalló que los trabajos en la red de drenaje sanitario incluyen la recolección y sustitución de 380 metros lineales de tuberías, la instalación de 45 descargas sanitarias y la construcción de 700 metros cuadrados de andador de concreto hidráulico.

Estas acciones tienen como finalidad que la ciudadanía pueda disfrutar de espacios recreativos y servicios higiénicos en condiciones óptimas. La rehabilitación del parque contempla la edificación de andadores de concreto, áreas de juegos infantiles con piso amortiguante en losetas, una vitapista de carpeta asfáltica, una cancha polivalente y una cancha de fútbol 5. Además, se crearán zonas para la práctica de ejercicio, mesas de picnic, espacios para mascotas, todo debidamente iluminado, con bancas y techumbres para facilitar el uso recreativo y deportivo de los vecinos.

En materia de infraestructura sanitaria, las obras buscan resolver las fallas ocasionadas por el envejecimiento del sistema. La red de drenaje en Monterrey y su zona metropolitana presenta problemas graves, ya que muchas tuberías fueron instaladas hace más de 80 años y no cumplen con las necesidades actuales. Las fallas recurrentes incluyen fugas, colapsos y desbordamientos de aguas negras en varias colonias, afectando tanto a residentes como a comercios.

Uno de los principales problemas radica en la acumulación de residuos no biodegradables en el sistema, como plásticos, grasa, pañales y objetos extraños, que obstruyen las tuberías y generan socavones y malos olores en avenidas transitadas, como la avenida Ocampo. La situación ha llevado a que municipios como Escobedo soliciten con urgencia la intervención de Agua y Drenaje de Monterrey, tras registrar numerosas fugas que representan riesgos para la salud pública.

En respuesta a esta crisis, el Congreso de Nuevo León destinó más de 2 mil millones de pesos para la reparación y modernización de la red de drenaje. Casi 500 millones de estos recursos están enfocados en las zonas más afectadas, con trabajos que incluyen la reconstrucción integral del sistema y campañas de concientización ciudadana sobre el uso responsable del alcantarillado. La problemática evidencia la necesidad urgente de renovar la infraestructura y de promover una cultura de cuidado del sistema de drenaje para evitar futuras fallas.

El alcalde Adrián de la Garza Santos estuvo acompañado en el acto por el secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, y otros funcionarios municipales. Además, anunció que en breve se implementarán programas sociales y de seguridad en la colonia, como “Transformando Monterrey”, Vialidades Regias y la instalación de cámaras de videovigilancia, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la calidad de vida de los residentes.

Estas obras forman parte de las acciones del gobierno local para ofrecer espacios públicos dignos y servicios eficientes. La inversión en la mejora del parque y el sistema de drenaje busca no solo atender las necesidades inmediatas de la comunidad, sino también promover un desarrollo urbano sostenible y ordenado en la zona. La expectativa es que, con estas intervenciones, la calidad de vida de los vecinos de Genaro Vázquez se eleve significativamente, fomentando un entorno más seguro, limpio y saludable para todos.

Compartir este artículo