El cabildo del municipio valida el plan estratégico elaborado por Proyectos y Planeación Integral para un crecimiento ordenado y sustentable
El Ayuntamiento de Ometepec, en Guerrero, aprobó oficialmente el Plan Director de Desarrollo Urbano del municipio, un documento fundamental para la planificación territorial de la localidad. La aprobación se llevó a cabo en una sesión encabezada por el alcalde Rigoberto Chacón Melo, en la que también participó Irene Jiménez Montiel, secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado de Guerrero, quien fue invitada especial para la ocasión.
El plan fue elaborado por la firma Proyectos y Planeación Integral (PPI), especializada en consultoría urbana y territorial. Gustavo Rodríguez, consultor responsable del proyecto, explicó que el objetivo principal del plan es definir con precisión las zonas de crecimiento urbano y establecer las regulaciones del uso de suelo. Esto permitirá garantizar un ordenamiento territorial que sea compatible con el desarrollo sustentable del municipio, promoviendo una expansión controlada y ordenada de la mancha urbana.
Rodríguez detalló que el documento establece cuáles son las áreas donde debe crecer la ciudad, señalando los centros de población adecuados y las áreas que deben destinarse a usos específicos, ya sea habitacionales, comerciales o de servicios. La finalidad es que estos lineamientos contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes, promoviendo un entorno urbano más ordenado y funcional. Además, el plan contempla la ubicación estratégica de comercios, zonas de servicios y áreas habitacionales equipadas, con una visión a largo plazo para el crecimiento del municipio.
El consultor añadió que, desde hace casi 40 años, Guerrero carecía de un programa estatal de desarrollo urbano, salvo en los municipios de Acapulco y Chilpancingo. Criticó que la administración municipal anterior en Ometepec no priorizó el ordenamiento territorial, lo cual derivó en un desorden urbano que ahora los gobiernos actuales deben corregir. La falta de planificación previa complicó la gestión del crecimiento y generó problemas de congestión y uso inapropiado del suelo.
Otro eje importante del plan es la identificación de futuros proyectos que respondan a las principales necesidades y problemáticas de Ometepec. Rodríguez afirmó que este documento servirá como base para planear intervenciones estratégicas, atendiendo cuestiones como infraestructura, servicios básicos y sostenibilidad urbana. De esta manera, el plan busca anticiparse a los desafíos del crecimiento y ofrecer soluciones a largo plazo para el desarrollo del municipio.
El proceso de aprobación del Plan Director incluye además la atención a observaciones del gobierno estatal, con la finalidad de obtener la validación definitiva. El gobierno municipal aseguró que ya cumplió con la elaboración y aprobación del plan, y que solo resta ajustar ciertos aspectos para su formalización. La finalidad es que este instrumento sea un marco de referencia que guíe las acciones urbanísticas futuras y garantice un crecimiento ordenado y sustentable en Ometepec.
Con la aprobación de este plan, Ometepec da un paso importante en su proceso de ordenamiento territorial, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un desarrollo urbano sustentable que responda a las necesidades presentes y futuras del municipio. La planeación estratégica se presenta como una herramienta clave para gestionar de manera eficiente el crecimiento y evitar los problemas derivados del desorden urbano heredado.