Inicia el Censo 2025 en Magdalena Contreras para fortalecer negocios

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La alcaldía lanza el programa “Con Permiso Voy a Abrir” con apoyo de Canaco para impulsar el desarrollo económico local

La Alcaldía de Magdalena Contreras anunció formalmente el inicio del Censo 2025 bajo el lema “Con Permiso Voy a Abrir”, una estrategia integral para recabar información precisa sobre los establecimientos productivos, comerciales y de servicios en la demarcación. La campaña fue lanzada con la presencia del alcalde Fernando Mercado Guaida y Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ciudad de México, en un acto que marca un paso importante en la planeación del desarrollo socioeconómico del territorio.

Este censo tiene como finalidad principal identificar y clasificar los diferentes giros comerciales, así como determinar la ubicación de los negocios en Magdalena Contreras. La recolección de datos permitirá elaborar un diagnóstico detallado sobre la distribución territorial de los comercios y su impacto en la economía local, lo que facilitará la formulación de políticas públicas dirigidas a fortalecer el sector.

Uno de los objetivos clave del ejercicio es actualizar la base de datos de comerciantes y establecimientos, creando un registro confiable que sirva como referencia para futuras estrategias de desarrollo económico. Además, se pretende crear un Directorio Mercantil Digital que incluya datos de contacto, redes sociales, ubicación y fotografías de cada establecimiento censado, promoviendo así la visibilidad de los negocios en la comunidad.

El programa también ofrecerá acceso gratuito a capacitaciones, apoyos y asesorías en diversas áreas, incluyendo economía circular, tecnologías de la información y comunicación (TIC), y marketing digital. La alcaldía busca fortalecer las habilidades y conocimientos de los comerciantes locales, promoviendo la formalización y la innovación en sus negocios. Además, las redes sociales oficiales de la alcaldía serán utilizadas para promover los negocios censados, ampliando su alcance y visibilidad pública.

El alcalde Fernando Mercado Guaida expresó que “con este censo buscamos conocer a detalle la realidad de nuestros negocios locales para poder apoyarlos de forma efectiva. Queremos que cada comerciante y emprendedor en La Magdalena Contreras sienta el respaldo de su gobierno y cuente con herramientas para crecer, innovar y generar empleos para nuestra comunidad”. Esta iniciativa refleja el compromiso de la administración local con el desarrollo económico y la participación social de los habitantes.

Las autoridades de Magdalena Contreras esperan obtener resultados significativos, como la reactivación del sector comercial, el incremento del consumo local y una mayor participación social en la gestión del territorio. La estrategia también contempla la atención inmediata a dudas y necesidades de los comerciantes, así como la capacitación en temas relevantes para el fortalecimiento de sus negocios.

Las brigadas encargadas de realizar el censo estarán dirigidas por Alicia Medina, quien ocupa el cargo de Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular en la alcaldía. Estas brigadas portarán credenciales con fotografía, además de casacas y gorras con el logotipo del programa, garantizando su identificación y profesionalismo durante las visitas a los establecimientos.

Por su parte, Vicente Gutiérrez, presidente de Canaco Ciudad de México, manifestó su apoyo a la iniciativa gubernamental. Resaltó que el proyecto facilitará la capacitación y regularización de los comercios, promoviendo la formalidad y el crecimiento ordenado del sector en Magdalena Contreras.

Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la economía local, promover el empleo y fomentar una participación activa de los comerciantes en la vida social y económica de la demarcación. La iniciativa se enmarca en la visión de impulsar un desarrollo más equitativo y sostenible para todos los habitantes de Magdalena Contreras.

Compartir este artículo