Los gobernadores con mayor aprobación en México según Demoscopia Digital

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La medición revela que seis de los ocho mandatarios mejor evaluados son de Morena, liderados por Alfonso Durazo y Tere Jiménez

En la reciente medición realizada por Demoscopia Digital, se confirmó que la mayoría de los gobernadores con mayor aprobación ciudadana en México pertenecen a Morena. La evaluación analizó la percepción de la población respecto a sus administradores estatales y arrojó resultados reveladores sobre la popularidad de ciertos mandatarios en sus respectivos estados.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabeza la lista con una aprobación del 69.2 por ciento. Durazo, quien asumió el cargo en 2021, ha logrado consolidar una imagen positiva en la entidad, destacando por su gestión y cercanía con la ciudadanía. Su liderazgo ha sido reconocido en diversos ámbitos, lo que se refleja en los altos niveles de aprobación registrados.

Muy cerca de él, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez Esquivel, ocupa el segundo lugar con un 68.5 por ciento de aprobación. Jiménez, quien inició su mandato en 2022, ha sido valorada por su gestión en seguridad, desarrollo económico y programas sociales, acumulando un respaldo significativo en la población de su estado.

En tercer lugar se encuentra el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, con un 67.7 por ciento de apoyo ciudadano. Armenta, representante de Morena, ha destacado por su trabajo legislativo y su participación en la administración estatal, lo que le ha permitido mantener una buena percepción pública.

El cuarto puesto fue para Julio Menchaca Salazar, mandatario de Hidalgo, también de Morena, con un 66.8 por ciento de aprobación. Menchaca, que asumió en 2022, ha sido reconocido por sus acciones en materia de seguridad y justicia social, consolidando su imagen entre los habitantes del estado.

El liderazgo de Morena en estos niveles de aprobación se refleja en que seis de los ocho gobernadores mejor calificados pertenecen a este partido. Entre ellos también destacan Evelyn Salgado Pineda, en Guerrero, con un 63.9 por ciento, y Marina del Pilar Ávila Olmeda, en Baja California, con un 62.8 por ciento. Ambas mandatarias mantienen una buena percepción pública, a pesar de los desafíos propios de sus estados.

Por otro lado, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, del Partido Acción Nacional, alcanzó una aprobación del 65.9 por ciento, logrando colocarse en la lista de los más valorados. Kuri ha destacado por su gestión en temas económicos y de infraestructura, ganando reconocimiento en su estado.

En contraste, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, con un 64.4 por ciento de respaldo, se sitúa en la sexta posición. Gómez ha sido valorada por sus esfuerzos en seguridad y programas sociales, aunque su nivel de aprobación es ligeramente inferior a otros mandatarios de Morena.

Finalmente, en los puestos séptimo y octavo se ubican las gobernadoras Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, y Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California. Salgado Pineda obtuvo un 63.9 por ciento de aprobación, mientras que Marina del Pilar alcanzó un 62.8 por ciento, ambos con respaldo sólido en sus respectivos estados.

Estos resultados reflejan la percepción favorable hacia ciertos gobernadores en un contexto político marcado por la polarización y los desafíos sociales y económicos. La popularidad de estos mandatarios puede influir en la dinámica política nacional y en la continuidad de sus gestiones en los próximos años.

Compartir este artículo