Vandalizan mural de Lamine Yamal en Barcelona por polémica en su fiesta

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

El mural del joven futbolista en el barrio de Gracia fue pintado con los siete enanos tras controversia por su celebración de cumpleaños

Lamine Yamal, destacado futbolista del FC Barcelona, se ha consolidado como uno de los referentes del club a pesar de su juventud. Su talento natural ha llamado la atención no solo en el ámbito deportivo, sino también en el internacional, ya que ha debutado con la selección de España. Como reconocimiento a su incipiente pero prometedora carrera, un artista urbano en Barcelona realizó un mural en su honor, en el que se le muestra vestido como Superman, símbolo de su potencial y desempeño en el campo.

El mural, ubicado en la plaza de Joanic, en el barrio de Gracia, fue creado por el reconocido artista italiano TV Boy en julio pasado. La obra capturó la atención por su estilo vibrante y su representación heroica del futbolista, con la intención de destacar su impacto en el mundo deportivo. Sin embargo, recientemente, el mural sufrió una alteración que generó controversia en el ámbito social y deportivo.

La intervención en el mural fue realizada por un grafitero identificado como “Scheredder”, quien dejó su firma en la obra y alteró la imagen original. En lugar de la figura heroica de Yamal, pintó a los siete enanos de la película de Walt Disney “Blancanieves”, colocándolos sobre la figura del futbolista. La acción se interpretó como una crítica social relacionada con los hechos acontecidos en la reciente celebración del cumpleaños número 18 del jugador.

La controversia se originó debido a que, en la fiesta de cumpleaños del futbolista, algunas personas con enanismo fueron contratadas como entretenimiento. La filtración de este evento generó una fuerte polémica, ya que algunas voces lo consideraron inapropiado y estereotipado. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas expresó su rechazo a la acción, argumentando que estos hechos perpetúan estereotipos que dificultan la inclusión social de las personas con enanismo.

La organización resaltó que el uso de personajes con enanismo en un contexto de entretenimiento en eventos privados puede afectar la percepción pública y promover ideas discriminatorias. La polémica alcanzó su punto culminante tras la difusión de imágenes en redes sociales, donde se evidenció la modificación del mural en Barcelona, generando una ola de críticas hacia la conducta del grafitero y hacia quienes promovieron dicha celebración.

Tras la controversia, el mural fue restaurado por el mismo artista, TV Boy, quien en sus redes sociales compartió el proceso de recuperación. La intervención consistió en devolver el mural a su estado original, pintando nuevamente el fondo de color rojo y eliminando la figura de los enanos que habían sido añadidos. La restauración fue rápida y eficaz, dejando visible la imagen de Yamal como un símbolo de superhéroe, en línea con su rendimiento en el terreno de juego.

Actualmente, el mural en Barcelona luce nuevamente en su estado inicial, reflejando la imagen heroica del futbolista de 18 años. Sin embargo, la situación ha abierto un debate sobre la responsabilidad social de los artistas urbanos y las implicaciones de sus obras en temas sensibles como la inclusión y la diversidad. Se espera que en las próximas semanas se observe si el mural permanece intacto o si, por el contrario, será objeto de nuevas intervenciones.

Este incidente evidencia cómo las expresiones artísticas pueden convertirse en plataformas de crítica social y debate público. La historia del mural de Lamine Yamal en Barcelona continúa siendo un ejemplo de la tensión entre el arte, la percepción social y la responsabilidad ética en la era de las redes sociales, donde cada acción puede tener repercusiones inmediatas y de gran alcance.

Compartir este artículo