La situación del coordinador de los senadores de Morena en medio de controversias y tensiones internas
La permanencia de Adán Augusto López Hernández como coordinador de los senadores de Morena en el Congreso está en duda debido a diferentes factores políticos y judiciales. El exsecretario de Gobernación enfrenta acusaciones relacionadas con su gestión en Tabasco, específicamente por la designación de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en dicha entidad. Bermúdez Requena ha sido señalado por liderar el grupo criminal conocido como “La Barredora”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este caso ha escalado rápidamente a nivel mediático y político, generando una serie de cuestionamientos dentro del movimiento de la Cuarta Transformación. Voces críticas, como las del escritor Paco Ignacio Taibo II y el productor Epigmenio Ibarra, han exigido que Adán Augusto rinda cuentas por los señalamientos en su contra. Además, algunos parlamentarios de la bancada morenista en el Senado han manifestado públicamente su desacuerdo con su liderazgo, poniendo en duda su continuidad en el cargo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no existe ninguna investigación abierta contra Adán Augusto, aunque expresó que “nadie tiene impunidad” y que todos los funcionarios serán sometidos a evaluación. Este escenario ha generado una creciente expectativa sobre la posible sustitución en la coordinación de la bancada guinda, en caso de que la situación judicial o política lo amerite.
Entre los nombres que suenan con mayor fuerza para relevar a López Hernández, destaca el del senador Raúl Morón Orozco. Este político michoacano, considerado cercano a Palacio Nacional, ya estaría en conversaciones con el entorno del Ejecutivo federal para asumir dicha responsabilidad. Morón, quien aspira a gobernar Michoacán en 2027, ha estado involucrado en temas clave como la aprobación de nuevos comisionados para órganos reguladores, bajo instrucciones directas de la Presidencia.
No obstante, su figura no está exenta de polémica. Ha sido vinculado políticamente con Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán y prófugo de la justicia por presunto desvío de recursos. Durante su campaña interna por la candidatura de Morena en 2024, Morón sumó a su equipo a Juan Luis García Conejo, hermano de Aureoles, lo que generó malestar en algunos sectores del partido.
Otro nombre que surgió como posible sucesor de Adán Augusto fue el de Ignacio Mier, actual vicecoordinador de la bancada morenista en el Senado. Sin embargo, Mier rechazó públicamente esta posibilidad, asegurando que “tenemos un coordinador sólido, fuerte, que tiene el respaldo de los senadores”. A pesar de su declaración, su cercanía con los grupos internos más duros del partido y su participación en negociaciones legislativas mantienen su nombre en la discusión.
Por su parte, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez ha emergido como una posible carta interna para suceder a López Hernández. Con una amplia trayectoria en el servicio público, su figura ha sido señalada como la opción preferida por Adán Augusto en caso de que decida abandonar el cargo. Además, su perfil también ha sido mencionado para presidir la Mesa Directiva del Senado, actualmente encabezada por Gerardo Fernández Noroña. La influencia de Castillo en ambos frentes la posiciona como una figura clave en los movimientos internos del partido.
Las tensiones dentro de Morena también se reflejan en las voces de algunos legisladores que han expresado su inconformidad con el liderazgo de Adán Augusto, aunque aún sin hacerlo de manera pública. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió que quienes tengan dudas o críticas lo hagan abiertamente, en lugar de utilizar rumores o filtraciones. Hasta ahora, no existe una decisión oficial sobre el futuro del coordinador, y algunos reportes sugieren que no habrá cambios inmediatos, al menos antes de la próxima plenaria de Morena en el Senado. Sin embargo, la presión continúa creciendo, especialmente en medio de las investigaciones relacionadas con el caso Bermúdez Requena.
El destino de Adán Augusto López Hernández dependerá no solo de la evolución del proceso judicial en su contra, sino también del respaldo político que logre mantener en su entorno. Su cercanía con López Obrador y su papel en la estructura original de la Cuarta Transformación pueden jugar a su favor, aunque el discurso oficial de “no protección a delincuentes” dentro del movimiento podría afectar su continuidad. La situación sigue siendo dinámica y con un panorama abierto a cambios en las próximas semanas.