Corte Suprema de Brasil ordena arresto domiciliario a Jair Bolsonaro

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Justicia brasileña impone medidas cautelares al expresidente por incumplir restricciones en medio de proceso por golpismo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil emitió este lunes una orden de prisión domiciliaria en contra del expresidente Jair Bolsonaro, debido a que incumplió varias de las restricciones cautelares que se le habían impuesto en el marco de su proceso por presunto golpismo. La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien instruye el caso contra el líder de la ultraderecha brasileña. La medida también incluye la prohibición de Bolsonaro de recibir visitas en su residencia, salvo las de sus familiares, con el fin de prevenir riesgos de fuga.

El pasado 17 de julio, la Corte Suprema de Brasil dictó nuevas medidas cautelares contra Bolsonaro, quien actualmente enfrenta un proceso judicial por presunta conspiración golpista. Entre las restricciones impuestas por el alto tribunal se encuentran la colocación de una tobillera electrónica, la prohibición de acceder a sus redes sociales, la restricción de acercarse a embajadas y la prohibición de comunicarse con otros investigados o procesados en el caso. La Policía Federal se encargó de trasladar a Bolsonaro a su sede en Brasilia para la colocación del dispositivo electrónico.

Por otra parte, se llevaron a cabo registros en dos domicilios relacionados con el expresidente: uno en su residencia en Brasilia y otro en la sede del Partido Liberal, la formación política que lidera. Estas diligencias forman parte de las acciones de investigación en curso que buscan esclarecer las actividades y vínculos del exmandatario en relación con los hechos que se le imputan.

Bolsonaro está siendo juzgado en el Supremo Tribunal Federal por supuestamente haber liderado una conspiración para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2022, que fueron ganadas por Luiz Inácio Lula da Silva. La Fiscalía lo acusa, junto con antiguos ministros y militares de alto rango, de planear un golpe de Estado mediante una serie de acciones coordinadas y conspirativas. La causa ha generado una fuerte polarización política en Brasil, en medio de un contexto de tensiones y acusaciones cruzadas.

Las investigaciones y el proceso judicial contra Bolsonaro coinciden con una escalada de tensiones internacionales, particularmente con Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha manifestado públicamente su respaldo al expresidente brasileño, calificando su proceso judicial como una “caza de brujas” y ejerciendo presión para que se detengan las acciones legales en su contra. Trump envió una carta de apoyo a Bolsonaro, en la que expresó confianza en un eventual “cambio de rumbo” en Brasil y criticó las medidas del Supremo brasileño, acusándolas de ser órdenes “secretas” e “ilegales” para bloquear perfiles en redes sociales que diseminan noticias falsas.

Además, Trump anunció la aplicación de un arancel adicional del 50 % a las importaciones brasileñas, en respuesta a lo que consideró una persecución política contra Bolsonaro. La medida, que busca presionar al Gobierno de Brasil, refleja la tensión diplomática derivada del proceso judicial contra el exmandatario y la influencia de actores internacionales en el escenario político brasileño.

El proceso judicial en Brasil continúa en desarrollo, con la expectativa de que se determinen las próximas acciones en torno a la situación de Jair Bolsonaro. La decisión de la Corte Suprema de ordenarle arresto domiciliario representa un paso decisivo en la investigación por presunto golpismo, en un momento de alta tensión política y judicial en el país.

Compartir este artículo