Ejidatarios en Lerdo exigen el regreso de menor retenido por violencia familiar

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Madre de Simón Ángel y grupo Víboras toman instalaciones en Lerdo para solicitar la devolución del niño de 11 años

En una manifestación que tomó por sorpresa a la comunidad, un grupo de ejidatarios en Lerdo, Durango, bloqueó las instalaciones del Ejido Lerdo en demanda del regreso de Simón Ángel, un menor de 11 años, quien permanece retenido por su padre. La madre del niño, María Magdalena Morato Huerto, acompañada por integrantes del grupo Víboras en el Desierto de La Laguna, encabezó la protesta y cerró la circulación del bulevar Miguel Alemán, en el tramo que va desde la calle Gómez Farias hasta la Chihuahua.

La mujer explicó que el 16 de julio pasado entregó a su hijo mayor a la tía del menor para la convivencia establecida con su padre, a quien se le había otorgado la guardia y custodia. Sin embargo, el día 22, fecha en la que debía devolverlo, no fue así. Desde entonces, Magdalena no ha tenido noticias del niño, ya que su expareja, quien tiene antecedentes de violencia familiar, no ha respetado los acuerdos de convivencia y mantiene retenido al menor.

“Estamos aquí porque me falta mi niño mayor, Simón Ángel. Su papá, su tía y su abuela no me quieren devolver. El 16 de julio se lo llevaron de mi casa para la convivencia con su padre, y debieron regresarlo el 22, pero desde entonces no tengo comunicación con él. Le quitaron su teléfono y me bloquearon de llamadas y mensajes”, denunció Magdalena.

La madre acudió al Centro de Justicia para los Niños, Niñas y Adolescentes para denunciar la retención del menor. Tras recibir un citatorio, su expareja llegó solo con dos de sus hijos, quienes salieron corriendo para ver a su madre, pero no así Simón Ángel, quien fue retenido por la familia del padre. El pasado viernes, Magdalena acudió a la vivienda de su expareja con autoridades, pero la hermana de éste, Hilda, negó que el menor estuviera allí, lo que fue confirmado por las autoridades, quienes verificaron que el niño, su padre, tía y abuela no estaban en el domicilio.

Magdalena manifestó su desesperación y preocupación por la integridad de su hijo, argumentando que su padre tiene antecedentes de violencia y que, por ello, en octubre del 2024, presentó una denuncia en el Centro de Justicia para las Mujeres. Además, relató que la noche del viernes fue emitida una Alerta Amber para localizar a Simón Ángel, quien no ha sido visto desde el 16 de julio y del cual tiene conocimiento desde el día 22.

La protesta de Magdalena fue acompañada por el grupo Víboras en el Desierto, quienes realizaron pintas en las instalaciones, exigiendo la devolución del menor. También retiraron unas láminas que estaban colocadas en el inmueble para protección, las cuales terminaron en medio de la calle. La reja de ingreso fue cerrada, pero posteriormente fue abierta y se continuaron pintando leyendas como “Fuera Simón” y mensajes en apoyo a la madre.

El conflicto refleja la complejidad de los casos de violencia familiar y la dificultad de las madres para recuperar a sus hijos en contextos de retención irregular y amenazas. La situación ha generado tensión en la comunidad, que observa con atención las acciones emprendidas por las autoridades y las familias involucradas.

El caso de Simón Ángel continúa en investigación, mientras la madre y sus aliados insisten en la necesidad de que las autoridades actúen para garantizar la integridad y bienestar del menor, además del respeto a los derechos de la madre que busca recuperar a su hijo de manera legal y segura.

Compartir este artículo