Demolición en el Mercado de Artesanías de Landero y Coss en Veracruz

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Continúa la desaparición de locales en el tradicional mercado, en medio de planes de remodelación y reestructuración

En el marco de las obras de renovación del Mercado de Artesanías Miguel Alemán Valdez, ubicado sobre la calle Landero y Coss en Veracruz, se llevó a cabo la demolición de uno de sus locales. Se trata del local número 6, que forma parte de los establecimientos que aún permanecen en el tradicional mercado, uno de los principales centros de comercio de artesanías en la ciudad.

Con esta demolición, el corredor de Zamora, que conecta desde el zócalo de Veracruz con la nueva Plaza Heroísmo Veracruzano, ha quedado uniformado en su ancho. La intervención permite que el pasaje mantenga una sección constante, facilitando así el tránsito de visitantes y fomentando una mejor integración del espacio público con las áreas comerciales circundantes.

Desde julio pasado, algunos locatarios del mercado aseguraron haber recibido respuesta por parte de la Presidencia de la República, en la que se les informó sobre la posible remodelación de los locales. Según esas declaraciones, las obras incluirían una nueva fachada para los puestos en Landero y Coss, con el objetivo de modernizar y dignificar el espacio. Sin embargo, hasta la fecha, solo se han realizado demoliciones en varios locales.

Específicamente, en Landero y Coss han sido demolidos los locales 6, 7, 8, 9, 10 y 19. La demolición de estos puestos forma parte de un proceso que busca transformar el mercado en una zona más moderna y funcional, sin que aún se conozcan detalles precisos sobre los plazos o el diseño final de las futuras instalaciones.

Por otra parte, en el mercado Insurgentes Veracruzanos, todos los locales ya fueron demolidos y en su lugar se construyeron nuevos espacios. Estos nuevos puestos se disponen en dos hileras paralelas que crean un pasillo rodeado de artesanías, con el propósito de ofrecer un entorno más ordenado y atractivo para los visitantes y comerciantes.

La reestructuración del mercado busca no solo mejorar la estética y funcionalidad del espacio, sino también potenciar la actividad comercial y turística en la zona. La demolición y las obras en marcha reflejan una tendencia de renovación en los espacios tradicionales de Veracruz, que combina la preservación del patrimonio cultural con la modernización de sus infraestructuras.

A pesar del avance en las obras, la incertidumbre respecto a los detalles finales y el cronograma continúa entre los locatarios y visitantes. La intención oficial es que estas acciones contribuyan a revitalizar la economía local y ofrecer un espacio más digno para los artesanos y comerciantes del mercado, que representan una parte importante de la identidad cultural de Veracruz.

Compartir este artículo