Congreso de Nuevo León adquirirá 45 autos nuevos con inversión de 20 millones de pesos

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La renovación de la flota vehicular busca modernizar los vehículos utilizados por diputados y personal del Congreso estatal

El Congreso de Nuevo León anunció la adquisición de 45 nuevos vehículos para diputados y personal administrativo, una inversión que asciende a 20 millones de pesos. La decisión fue confirmada por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), que justificó esta compra argumentando la necesidad de contar con equipos tecnológicos actualizados. La medida busca reemplazar la flota vehicular existente, que presenta ya signos de deterioro y antigüedad.

Tras conocerse esta adquisición, el presidente de la COCRI, Carlos de la Fuente, explicó que una vez que lleguen los nuevos autos, se sacarán de circulación 25 vehículos que datan de 2007, 2008, 2011, 2012 y 2020. La renovación responde a que los vehículos actuales presentan fallas frecuentes o ya no cumplen con los requisitos de funcionamiento y seguridad necesarios. La inversión total de 20 millones de pesos significa que cada vehículo tendrá un costo aproximado de 444 mil 444 pesos, monto que fue considerado en el Presupuesto Legislativo.

De la Fuente detalló que los diputados utilizan actualmente autos modelos de 2012, 2014 y 2017. Entre los vehículos asignados a los legisladores, predominan unidades Prius de diferentes años, además de algunos Versa. La antigüedad de estos automóviles es un factor que ha generado preocupación, pues muchos de ellos han llegado al límite de su vida útil. Los vehículos del personal operativo, en tanto, corresponden a modelos de 2007 y 2008, que presentan un estado muy deteriorado por la falta de recursos para su renovación en años anteriores.

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que hace tres años también se intentó licitar la compra de nuevos autos, pero no lograron captar interesados. La razón principal fue que el Congreso requería la adquisición de toda la flota completa, mientras que los proveedores enfrentaban dificultades por la escasez de chips y componentes electrónicos necesarios para fabricar los vehículos. Esto retrasó la adquisición y dejó en funcionamiento una flota que requiere urgentemente ser modernizada.

De acuerdo con las estimaciones, la compra de 25 autos que serán dados de baja se debe a que presentaron fallas técnicas, están obsoletos o simplemente dejaron de funcionar. La intención es adquirir vehículos adecuados tanto para los legisladores como para el personal operativo, incluyendo pickups para el equipo de mantenimiento, que actualmente utiliza unidades de 2007 y 2008. La renovación busca no solo mejorar la seguridad y eficiencia, sino también actualizar la tecnología y el mantenimiento de la flota vehicular del Congreso.

El proceso de licitación para la compra de los nuevos vehículos tiene fechas establecidas. La fecha límite para presentar ofertas es el 7 de agosto, seguida por una junta de aclaraciones el 8 del mismo mes. La propuesta técnica se recibirá hasta el 19 de agosto, con el fallo técnico programado para el 21 y la adjudicación definitiva prevista para el 22 de agosto. La meta es tener los nuevos autos listos y en uso a más tardar el 22 de agosto, con la intención de que los diputados puedan estrenarlos en ese mes.

Los vehículos son utilizados principalmente para traslados oficiales, incluyendo desplazamientos al Congreso y a los distritos electorales para atender asuntos ciudadanos. Cada bancada tiene la facultad de asignar autos a sus diputados según las necesidades y actividades que desarrollen. La modernización de la flota vehicular forma parte de un plan mayor de actualización tecnológica y mantenimiento del edificio legislativo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad en el trabajo legislativo.

En resumen, la inversión de 20 millones de pesos en la compra de 45 autos nuevos responde a la necesidad de renovar una flota obsoleta y con fallas frecuentes. La adquisición busca mejorar las condiciones de trabajo de los diputados y el personal del Congreso de Nuevo León, además de garantizar mayor seguridad y eficiencia en sus desplazamientos oficiales.

Compartir este artículo