Localizan fosa clandestina en Tepic y procesan restos forense

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Hallazgo de dos cuerpos en zona rural de Nayarit revela trabajo de investigación y exhumación por parte de las autoridades

En las primeras horas del 3 de agosto, un equipo especializado de la Fiscalía General de Nayarit realizó una labor meticulosa que permitió localizar una fosa clandestina en una zona rural del municipio de Tepic. El hallazgo se produjo tras una exhaustiva investigación en un predio situado en el tramo que conecta las localidades de Camichín de Jauja y San Luis de Lozada. La intervención fue posible después de que elementos de la Policía Municipal notificaran sobre la presencia de restos humanos en una huerta de aguacates en una zona conocida como Tintilahua. Esta denuncia motivó el acordonamiento inmediato del área, con el fin de garantizar la seguridad y preservar la escena para las investigaciones posteriores.

Una vez asegurado el perímetro, personal de la Agencia de Investigación Criminal, junto con la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas y peritos criminalistas, se desplazaron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes. Durante las primeras horas de ese día, tras una labor exhaustiva, el equipo forense logró localizar en el sitio dos cuerpos humanos, además de diversos indicios que aportarían información clave para la investigación.

El operativo incluyó la exploración mediante métodos técnicos forenses, entre ellos pozos de sondeo, que permitieron determinar que el área intervenida corresponde a una fosa de aproximadamente 2.70 metros de extensión. La intervención fue cuidadosamente realizada para evitar la alteración de restos y evidencias, en cumplimiento con los protocolos de exhumación y procesamiento forense. La exhumación permitió recuperar los restos humanos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su análisis, identificación y resguardo conforme a la ley.

Este proceso de exhumación se realizó con total respeto a los derechos de las familias de las víctimas y en pleno cumplimiento de los principios de participación y derecho a la verdad. Las familias que participan en colectivos de búsqueda fueron informadas en todo momento acerca de los avances y los resultados preliminares, manteniendo un proceso transparente y respetuoso.

Las autoridades continúan con las diligencias y análisis forenses, y los resultados de los estudios de ADN y otras pruebas científicas serán comunicados oportunamente a fin de avanzar en la identificación de los restos y esclarecer los hechos. La Fiscalía General del Estado de Nayarit reafirma su compromiso de seguir trabajando en la investigación de hechos delictivos relacionados con desapariciones forzadas y la localización de personas desaparecidas, en coordinación con las instituciones correspondientes.

El hallazgo de esta fosa clandestina en Tepic representa un avance en la lucha contra la impunidad y en la atención a las familias afectadas, quienes ahora esperan respuestas que permitan esclarecer su situación y obtener la justicia que merecen. La investigación continúa abierta y en curso, con la finalidad de esclarecer todos los detalles relacionados con estos hechos.

Compartir este artículo