Diputados de Coahuila mantienen expectativas positivas ante toma de protesta del Poder Judicial
Los diputados del Congreso del Estado de Coahuila expresaron su confianza en la integridad y el compromiso de los nuevos magistrados y jueces que rendirán protesta en una Sesión Solemne programada para la tarde de este lunes. La expectativa es que estos funcionarios públicos actúen con total transparencia y en la verdadera impartición de justicia, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema judicial estatal.
El Tribunal Superior de Justicia de Coahuila está conformado por nueve magistrados y magistradas, quienes ocuparán sus cargos por un periodo de nueve años. Además, el tribunal cuenta con cuatro magistrados en los tribunales distritales y tres en el Tribunal Disciplinario Judicial, así como con 90 jueces de primera instancia en áreas como familiar, civil, mercantil, penal y laboral. La incorporación de estos funcionarios representa un paso importante en la consolidación del Poder Judicial de la entidad.
Entre los magistrados que tomarán protesta se encuentran: Gricelda Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mary Ayup, Valeriano Valdés Cabello, Yezca Garza Ramírez, Isadora Rodríguez Garza y Adriana Serna Calderón. En tanto, los titulares de los tribunales distritales en Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras serán: Francisco José Adame, María del Pilar Flores Velázquez, Ricardo López Campos y Lariza Montiel Luís, respectivamente.
Por otra parte, Vladimir Kaiceros Barranco encabezará el Tribunal Disciplinario Judicial, acompañado por Dulce María Fuentes Mancillas, Rodolfo Bárrago Bárrago y Rebeca Villarreal Gómez. La elección de estos nuevos funcionarios ha sido vista con optimismo por los legisladores, quienes consideran que su experiencia y preparación aportarán a un sistema judicial más fuerte y eficiente.
Los diputados del Partido Acción Nacional, Jesús Alfredo Paredes y Gerardo Abraham Aguado Gómez, coincidieron en destacar la importancia de que los nuevos magistrados y jueces actúen con honradez, imparcialidad y profesionalismo. Jesús Alfredo Paredes afirmó que en Coahuila se cuenta con perfiles que poseen los conocimientos y la experiencia necesarios para garantizar una justicia transparente y cercana a la ciudadanía. Asimismo, resaltó la importancia de que los magistrados actúen con honradez y sin nexos con el crimen organizado, aspecto que ha sido motivo de preocupación en otros estados.
Por su parte, Gerardo Aguado Gómez destacó que la selección de los nuevos funcionarios judiciales fue un proceso riguroso, en el que se cuidó que los perfiles fueran los mejores. Aseguró que en Coahuila no hubo designaciones improvisadas ni cuotas políticas, sino una evaluación exhaustiva de antecedentes, trayectoria y ética. El legislador agregó que esta reforma contribuirá a mantener la paz y la tranquilidad en el estado, fortaleciendo el estado de derecho y sirviendo como ejemplo a nivel nacional.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Felipe Eduardo González Miranda, también expresó expectativas positivas respecto a los nuevos integrantes del Poder Judicial. Mencionó que se realizó un trabajo legislativo cuidadoso, que incluyó la revisión de antecedentes y la implementación de mecanismos transparentes para la elección. Destacó que el proceso permitió contar con perfiles profesionales, honestos y libres de nexos con el crimen organizado, lo que refuerza la confianza en el sistema judicial.
González Miranda resaltó que en Coahuila el modelo de seguridad implementado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas se refleja en esta reforma judicial, garantizando que la ley se aplique de manera efectiva en todos los ámbitos. También subrayó la expectativa de que los nuevos magistrados y jueces desempeñen su función con eficiencia y compromiso, para seguir consolidando un Poder Judicial sólido y cercano a la ciudadanía.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Arturo Valdés Flores, manifestó que, aunque algunos de los nuevos funcionarios no son conocidos por él, confía en que su experiencia y moralidad respaldan su capacidad. Reconoció que el proceso de selección fue riguroso y que todos los electos cumplieron con los requisitos establecidos. Expresó su esperanza en que estos funcionarios desempeñen sus funciones de manera ejemplar y que contribuyan a un sistema judicial que proteja los derechos de los coahuilenses.
Finalmente, el diputado de Morena, Alberto Hurtado Vera, advirtió que el Congreso del Estado ejercerá una supervisión estricta para garantizar que la justicia se administre con equidad, rapidez y transparencia. Señaló que se vigilará que los magistrados y jueces actúen siempre conforme a derecho, brindando certeza a los ciudadanos en sus denuncias y procesos judiciales.
Los legisladores coincidieron en que la toma de protesta de estos nuevos magistrados y jueces representa un paso firme hacia un sistema judicial fortalecido, transparente y cercano a la población, en línea con los principios de legalidad y división de poderes que rigen la democracia en Coahuila.