Michoacán gana Premio Bellas Artes de Crónica 2025 por narrativa sobre violencia

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Leonarda Rivera Sosa destaca con relato que combina recuerdos, leyendas y narraciones ancestrales para abordar el miedo en Michoacán

El Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor 2025 fue otorgado a la escritora Leonarda Rivera Sosa por su obra que aborda la violencia en Michoacán, un relato que fusiona recuerdos, leyendas y narraciones de sus ancestros para explorar cómo los símbolos del miedo se han transformado a lo largo del tiempo. La autora, reconocida por su sensibilidad y profundidad, utiliza un enfoque que combina historia oral y tradición para ofrecer una visión compleja de la problemática social en esa región.

La crónica premiada destaca por su estilo narrativo, en el que la memoria de generaciones pasadas se entrelaza con la realidad actual, permitiendo al lector comprender la evolución del miedo y las formas en que este se manifiesta en la cultura y la sociedad michoacana. Rivera Sosa logra transmitir, con precisión y sensibilidad, cómo las leyendas y relatos ancestrales han servido para afrontar la violencia y el temor en comunidades que enfrentan conflictos prolongados.

El jurado del galardón resaltó la relevancia del trabajo de Rivera Sosa, quien logra transformar temas complejos en una narración accesible y emotiva. La obra refleja la importancia de la memoria colectiva y la tradición oral como herramientas para entender y confrontar los desafíos sociales en contextos de violencia persistente. La crónica también invita a reflexionar sobre la persistencia del miedo y cómo este influye en la identidad de las comunidades afectadas.

Este reconocimiento reafirma la vigencia del género de la crónica en la literatura mexicana, especialmente cuando aborda temas de actualidad con un enfoque cultural y social profundo. Rivera Sosa, con su relato, aporta una perspectiva vital para comprender la dinámica del miedo en Michoacán, un estado que ha sido escenario de conflictos armados y violencia en las últimas décadas.

El Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor, considerado uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito literario de México, busca promover la excelencia en la narración de hechos reales y en la exploración de temas sociales relevantes. La obra de Rivera Sosa se suma a un legado de textos que contribuyen a visibilizar problemáticas y a fomentar el diálogo a través de la literatura.

La ganadora expresó su satisfacción por recibir este reconocimiento, destacando que su intención fue ofrecer una mirada profunda y respetuosa sobre la historia oral y las tradiciones que enmarcan el sentir de las comunidades michoacanas frente a la violencia. La crónica premiada será publicada próximamente, enriqueciendo el patrimonio literario nacional y sirviendo como referencia para futuras investigaciones y reflexiones.

Este galardón no solo destaca la calidad narrativa de Rivera Sosa, sino que también reafirma la importancia de la crónica como género que puede captar la complejidad social y cultural de México. La obra premiada se convierte así en un testimonio que invita a comprender y empatizar con las experiencias de quienes enfrentan diariamente la violencia en Michoacán y otras regiones del país.

Compartir este artículo