La inflación y los incrementos en insumos obligan a los establecimientos a ajustar sus menús, sin afectar notablemente la afluencia de clientes
Los menús de los restaurantes en Querétaro han experimentado un incremento de hasta un 5% en sus precios durante lo que va del año. Este ajuste se atribuye directamente a la inflación que afecta a diversos sectores económicos en la región. La representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Querétaro, Citlali Camacho Soltero, afirmó que los empresarios locales han tenido que tomar medidas para equilibrar sus finanzas sin perjudicar la experiencia de sus clientes.
Camacho Soltero explicó que los restauranteros han intentado realizar un balance que minimice los impactos en la afluencia. Sin embargo, reconoció que la escalada en los costos de insumos ha sido un factor determinante en el aumento de precios. “Una estimación aproximada sería del 5%, aunque algunos establecimientos prefieren no reflejarlo directamente en sus menús para no afectar la venta ni la percepción del cliente”, puntualizó la líder gremial.
La representante de la organización en Querétaro mencionó que la expectativa de recuperación económica para la temporada de verano es de hasta un 20% en comparación con los ingresos habituales. Sin embargo, advirtió que la temporada de lluvias suele reducir significativamente la afluencia en los establecimientos, por lo cual el crecimiento no siempre es lineal ni garantizado. Esta variabilidad presenta un reto adicional para los restauranteros, que deben ajustar sus estrategias de atención y oferta para mantener la rentabilidad.
Por otra parte, respecto a la implementación de la llamada “Ley Silla”, Camacho Soltero afirmó que la práctica de permitir que el personal no permanezca de pie durante toda su jornada laboral ya era común en el gremio. La medida, que busca mejorar las condiciones laborales, no representa un cambio radical, sino una formalización de prácticas que ya existían. La representante aseguró que los empleadores en Querétaro están en condiciones de cumplir con esta normativa sin mayores complicaciones.
En el contexto actual, los restauranteros continúan enfrentando desafíos relacionados con la inflación, la inflación de insumos y las fluctuaciones estacionales. A pesar de ello, buscan mantener el equilibrio entre ofrecer precios competitivos y garantizar la sustentabilidad de sus negocios. La percepción del cliente y la calidad del servicio siguen siendo prioritarios, aún en un escenario de incrementos en los costos operativos.