Comunidades extranjeras en Zacatecas celebran festival del folclor

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La diversidad cultural enriquece el Festival del Folclor en Zacatecas, promoviendo la convivencia y el intercambio cultural entre comunidades internacionales

El Festival del Folclor en Zacatecas continúa consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del estado, destacando la participación de comunidades extranjeras que aportan su gastronomía, música y tradiciones. Desde su inauguración, el festival ha sido un espacio de encuentro donde diversas nacionalidades exhiben sus culturas, fortaleciendo la convivencia y promoviendo el intercambio intercultural en la región.

Este evento, que se realiza en diferentes sedes de la capital zacatecana, busca promover la diversidad cultural mediante presentaciones artísticas, exhibiciones culinarias y actividades que reflejan las tradiciones de los países participantes. La participación de comunidades de países como Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, entre otros, enriquece la oferta cultural del festival, permitiendo a los asistentes conocer y valorar distintas expresiones folclóricas y gastronómicas.

La organización del festival ha enfatizado en la importancia de fomentar una convivencia respetuosa y segura, especialmente considerando el contexto actual. En ese sentido, se han implementado medidas de seguridad que incluyen controles de acceso y protocolos sanitarios para garantizar la protección de todos los asistentes. Además, se ha promovido la participación activa de las comunidades extranjeras en talleres y actividades culturales abiertas al público general.

Entre las actividades más destacadas se encuentran los stands de gastronomía internacional, donde los visitantes pueden degustar platillos típicos de diversas regiones del mundo. De igual forma, las presentaciones musicales y danzas tradicionales han atraído a un gran número de espectadores, quienes han podido apreciar la riqueza cultural de cada comunidad participante. La variedad de expresiones artísticas refleja la pluralidad y el dinamismo que caracteriza a Zacatecas como un cruce de culturas.

El evento también ha sido una plataforma para fortalecer los lazos entre las comunidades extranjeras y las autoridades locales, promoviendo proyectos conjuntos y fomentando la integración social. La alcaldía de Zacatecas ha manifestado su compromiso con la promoción de la diversidad cultural, reiterando la importancia de eventos como este para fortalecer la identidad multicultural de la región.

Asimismo, se ha destacado la participación de artistas locales en colaboración con los representantes de las comunidades internacionales, creando un intercambio artístico que enriquece aún más la experiencia del festival. La inclusión de talleres de danza, música y gastronomía ha permitido a los asistentes aprender y apreciar las tradiciones de otros países, fomentando la tolerancia y el respeto mutuo.

En el contexto de la pandemia, las autoridades han reforzado las medidas sanitarias para evitar cualquier riesgo de contagio, asegurando que el festival continúe desarrollándose con seguridad. La implementación de protocolos y el uso obligatorio de cubrebocas en áreas cerradas son algunas de las acciones tomadas para proteger a los participantes y visitantes.

El Festival del Folclor en Zacatecas se ha establecido como un referente en la promoción de la cultura internacional en la región, consolidándose como un espacio de integración y enriquecimiento cultural. La participación de comunidades extranjeras no solo aporta diversidad, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y convivencia en la comunidad zacatecana.

Compartir este artículo