Edomex continúa canje de armas con más de 3.8 millones de pesos entregados

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Programa en 28 municipios del Estado de México fomenta la paz y la seguridad mediante el intercambio de armamento y municiones

El Estado de México mantiene activo el programa de Canje de Armas 2025, en un esfuerzo conjunto de las Secretarías de Seguridad del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y diversos ayuntamientos. Hasta la fecha, esta iniciativa ha logrado la entrega de más de 3.809 millones de pesos en efectivo a ciudadanos que entregan armamento y municiones, con el objetivo de fortalecer la seguridad y promover la paz en las comunidades mexiquenses.

El programa ha llegado a 28 municipios de la entidad, donde se han recolectado un total de 528 armas, además de 43,278 cartuchos y 116 granadas. Nezahualcóyotl destaca como el municipio con mayor participación, entregando un monto de 779,132 pesos en efectivo a quienes canjearon armas. La iniciativa continúa promoviendo la participación ciudadana para reducir la presencia de armas en las calles y disminuir los riesgos asociados a su uso indebido.

La octava semana del programa se llevó a cabo del 30 de julio al 2 de agosto en los municipios de Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán y Toluca, tras una breve pausa por el periodo vacacional. Durante estos días, se lograron canjear de manera anónima 53 armas, de las cuales 43 eran cortas y 10 largas, además de 1,609 municiones y seis granadas. La entrega total en efectivo en este periodo alcanzó los 428,653 pesos, evidenciando el compromiso de la ciudadanía en colaborar para una mayor seguridad.

A partir del 4 y hasta el 9 de agosto, se realizará la novena semana del programa bajo el lema “Deja las armas, construye la Paz”. Los módulos de atención estarán disponibles en los municipios de Tlalnepantla, Atlacomulco, Chimalhuacán y Tultitlán, invitando a la población a participar en esta iniciativa que busca reconstruir el tejido social y eliminar el armamento ilegal en las calles del Estado de México.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México realiza un llamado a toda la población y a las instituciones para sumarse a esta labor conjunta. La participación ciudadana es fundamental para crear entornos más seguros y libres de violencia armada. Para reportar emergencias o realizar denuncias anónimas, la dependencia recuerda que están disponibles los teléfonos 089 y 9-1-1, además de sus redes sociales en Facebook (@SS.Edomex) y en X (@SS_Edomex).

La iniciativa continúa siendo una estrategia clave en la lucha contra la inseguridad y la violencia en la región, promoviendo la colaboración social para reducir la presencia de armas ilegales y fortalecer la paz en las comunidades mexiquenses.

Compartir este artículo