Motín en Penal de Tuxpan deja 8 muertos y 10 heridos

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Gobierno de Veracruz confirma la situación de violencia en el Centro de Reinserción Social tras disturbios y operativo de seguridad

El Centro de Reinserción Social de Tuxpan, en Veracruz, fue escenario de un violento motín que dejó un saldo de ocho reclusos muertos y diez más heridos, durante los disturbios registrados la tarde del sábado 2 de agosto. La autoridad estatal confirmó la situación en un comunicado oficial, precisando que las autoridades lograron recuperar el control total del penal en un operativo realizado a las 9:00 horas del domingo. Este operativo fue coordinado entre diferentes instituciones de seguridad, incluyendo la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

Tras el incidente, inicialmente se reportó la muerte de siete internos, pero posteriormente, las autoridades confirmaron que un recluso que se encontraba hospitalizado por quemaduras y golpes también había fallecido. Hasta las 14:30 horas del domingo, la cifra oficial se mantenía en ocho internos muertos y diez lesionados, quienes estaban recibiendo atención médica en diversos hospitales de la región. Asimismo, se informó que tres internos que fueron reubicados tras el motín ya se encuentran en el Centro de Reinserción Social de Pánuco, sin novedades en su estado de salud.

El operativo que permitió el control del penal incluyó la extinción de los incendios provocados por los reclusos, quienes incendiaron diversos objetos dentro del inmueble. En el comunicado oficial, las autoridades destacaron que la intervención coordinada de las fuerzas de seguridad fue fundamental para restablecer el orden y garantizar la integridad de las instalaciones. El gobierno de Veracruz reiteró su compromiso con la seguridad, los derechos humanos y la gobernabilidad en los centros penitenciarios, en estricto apego a la ley y en coordinación con las distintas instancias de gobierno.

El incidente en el penal de Tuxpan no fue un hecho aislado. Desde la tarde del sábado, familiares de internos se concentraron en las afueras del centro penitenciario para exigir información sobre las condiciones de los reclusos tras la revuelta. Desde tempranas horas del domingo, decenas de personas bloquearon la carretera Tuxpan-Tamiahua, en protesta por la falta de detalles y la situación de los internos. La presencia de elementos de seguridad, incluyendo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública, fue visible en la zona, además de un sobrevuelo de un helicóptero que vigilaba la zona.

Las autoridades confirmaron que, tras el motín, las condiciones de salud de los internos lesionados son todavía inciertas, aunque no se reportaron novedades específicas. Además, tres internos considerados como los principales generadores del conflicto fueron trasladados a otro centro penitenciario en Pánuco. La tarde del sábado, se difundieron videos en redes sociales en los que se observaba fuego y gritos de los reos, lo que evidenció la gravedad de la situación. Las redes sociales también mostraron una fuerte presencia policial en las inmediaciones del penal, con una movilización que buscaba contener el incidente.

Este evento se suma a una serie de hechos violentos en los centros penitenciarios del estado de Veracruz. Cabe recordar que, el pasado 17 de junio, fue asesinado Antonio Huesca Figueroa, director del penal de Tuxpan, quien fue interceptado por personas armadas en las inmediaciones de la avenida Garizuriera. La víctima fue atacada cuando se encontraba en un vehículo en la zona centro del municipio, en un crimen que aún permanece en investigación y que generó alarma en la comunidad.

El gobierno estatal ha reafirmado su compromiso con la seguridad en los penales y la protección de los derechos de los internos. Sin embargo, incidentes como el registrado en Tuxpan evidencian la complejidad de mantener el orden en estos centros y la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y control. La situación en el penal continúa bajo vigilancia, mientras las autoridades trabajan en esclarecer las causas del motín y en prevenir futuros incidentes.

Compartir este artículo