Armada de México asegura avioneta Cessna en Sonora por aterrizaje clandestino

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La Secretaría de Marina combate actividades ilícitas en Cajeme, asegurando aeronave, sustancia y detenido

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, logró asegurar una avioneta tipo Cessna en el municipio de Cajeme, Sonora, en una operación que forma parte de las acciones de vigilancia y control en la región. La intervención se llevó a cabo gracias a la coordinación entre distintas unidades operativas navales que operan en la Segunda Región Naval, durante un recorrido de vigilancia tanto marítima como aérea en la zona.

Según información oficial, la aeronave, que tenía franjas verdes en su fuselaje, aterrizó en una pista clandestina en las inmediaciones de Cajeme. La presencia de la avioneta en un sitio no autorizado evidenció posibles actividades ilícitas, lo que motivó la actuación inmediata de las fuerzas navales para evitar que continuaran con sus operaciones.

Tras el aterrizaje, las unidades navales lograron detener a un hombre en tierra, presunto infractor de la ley. Además, en el lugar se aseguraron tanto la aeronave como dos envoltorios que contenían una sustancia con características similares a la metanfetamina, lo que refuerza la hipótesis de que las actividades ilícitas estaban relacionadas con el tráfico de drogas.

El operativo fue resultado de una minuciosa labor de inteligencia y vigilancia, que permitió detectar la presencia de la avioneta en una pista clandestina y actuar de forma rápida y efectiva para impedir que las actividades ilícitas continuaran. La Secretaría de Marina continúa reforzando sus acciones en la zona para prevenir y combatir delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en Sonora.

Por el momento, las autoridades no han divulgado la identidad del detenido ni detalles adicionales sobre el operativo, pero confirmaron que las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles del incidente y determinar la posible participación de otros actores en la operación ilícita.

La operación se suma a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad mexicanas en la lucha contra el crimen organizado, que en los últimos meses ha intensificado sus acciones en la frontera norte, específicamente en Sonora, ante los altos niveles de actividad ilícita en la región.

Este aseguramiento refleja la importancia de la coordinación interinstitucional y la vigilancia constante en áreas de riesgo para prevenir el ingreso de sustancias ilícitas y evitar actividades criminales que afectan la seguridad y estabilidad de la región.

La Secretaría de Marina reafirma su compromiso de continuar trabajando en la protección de la población y en la lucha contra las operaciones clandestinas que atentan contra la seguridad nacional y regional.

Compartir este artículo