La alcaldesa de Tepic se une a jornada de saneamiento y reforestación en coordinación con el Gobierno del Estado
La presidenta municipal de Tepic, Ingeniera Geraldine Ponce, participó en una importante jornada de limpieza, saneamiento y reforestación del Río Mololoa, uno de los cauces más emblemáticos de la capital nayarita. Esta actividad se llevó a cabo en colaboración con el Gobierno del Estado de Nayarit, encabezado por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, en un esfuerzo conjunto por recuperar y proteger este importante recurso natural.
La iniciativa forma parte de un programa coordinado entre los dos niveles de gobierno para promover la recuperación ambiental del Río Mololoa. La colaboración busca no solo limpiar el cauce, sino también reforestar sus inmediaciones, con la finalidad de mejorar su calidad ecológica y estética, y garantizar su conservación para las futuras generaciones.
Durante la jornada, personal del Ayuntamiento de Tepic y del Gobierno del Estado realizaron labores de desazolve, eliminación de residuos sólidos y basura acumulada en el río. Además, se llevó a cabo la siembra de árboles en las zonas aledañas, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad y contribuir a la mitigación del impacto ambiental en la región.
Geraldine Ponce afirmó que el Gobierno de Tepic ha gestionado y trabajado durante años en la mejora integral del Río Mololoa. La alcaldesa resaltó que el esfuerzo busca que el río deje de ser un problema y pase a ser un recurso de valor para la comunidad, “porque el Río Mololoa merece ser recuperado para las nuevas generaciones”.
La participación activa de las autoridades municipales y estatales refleja un compromiso conjunto con la protección del medio ambiente y la promoción de acciones que fomenten la sustentabilidad en la región. La jornada de saneamiento también incluyó actividades de sensibilización para fortalecer la conciencia ambiental entre los habitantes de Tepic, quienes suelen hacer uso del río para diversas actividades recreativas y culturales.
Este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos continuos para mantener y mejorar los recursos naturales de la capital nayarita. La recuperación del Río Mololoa no solo implica aspectos ecológicos, sino también sociales y urbanos, pues su estado influye en la calidad de vida de los habitantes y en el desarrollo sustentable de Tepic.
Geraldine Ponce reiteró el compromiso del Ayuntamiento para seguir trabajando en la protección del Río Mololoa y en la implementación de programas que impulsen su conservación. La alcaldesa enfatizó que estas acciones son fundamentales para construir un municipio más limpio, saludable y sostenible, en beneficio de toda la comunidad.