Obra en carretera Texcoco-Lechería causa retrasos de hasta una hora

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Autoridades estiman que los trabajos durarán al menos dos semanas, pero aún no hay fecha oficial de reapertura

La autopista que conecta Texcoco con Lechería ha experimentado interrupciones significativas debido a trabajos de mantenimiento y mejora en la infraestructura vial. Desde el inicio de las obras, los automovilistas han reportado retrasos que alcanzan hasta una hora en los tramos afectados, generando molestias y congestiones en la zona. La situación ha afectado especialmente a quienes transitan en horarios pico, dificultando la movilidad en una de las vías más transitadas del Estado de México.

Las autoridades de Ecatepec, responsables de supervisar estas labores, han comunicado que los trabajos tienen una duración estimada de, al menos, dos semanas. Sin embargo, a casi un mes del inicio de las obras, no se ha establecido una fecha oficial para la reapertura total de la vialidad. La falta de un plazo definido ha generado incertidumbre entre los conductores y los usuarios habituales de la carretera, quienes claman por mayor claridad respecto a la finalización de los trabajos.

Las obras en la carretera Texcoco-Lechería responden a un plan de mejora en la infraestructura vial, con el objetivo de incrementar la seguridad y la eficiencia en el tránsito. Sin embargo, las interrupciones temporales están causando impactos económicos y sociales, al obstaculizar la movilidad de miles de personas y mercancías que dependen de esta vía para sus desplazamientos diarios. La situación ha sido motivo de queja tanto en redes sociales como en medios de comunicación locales, donde se exige una mayor celeridad en los trabajos y una comunicación más efectiva por parte de las autoridades.

Aunque las autoridades han asegurado que los trabajos se realizan conforme a los cronogramas establecidos, la falta de una fecha clara para la conclusión genera preocupación entre los usuarios habituales. Las obras incluyen el mantenimiento de pavimento, mejoras en señalización y la reparación de puntos críticos que presentan deterioro. La inversión destinada a estos trabajos busca reducir accidentes y optimizar la circulación en una zona de alta densidad vehicular, pero el impacto en la movilidad durante el proceso ha sido evidente.

Por su parte, los conductores continúan enfrentando largas filas y retrasos al atravesar los tramos en reparación. La situación ha obligado a muchos a buscar rutas alternas, incrementando la congestión en zonas cercanas y extendiendo los tiempos de desplazamiento. La falta de una fecha definitiva para la reanudación del tránsito normal complica la planificación de quienes trabajan o realizan actividades en la región, afectando la productividad y la calidad de vida de los residentes.

Las autoridades de Ecatepec reiteran su compromiso de completar las obras en el menor tiempo posible, pero reconocen que factores imprevistos pueden afectar los plazos. Se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones al planificar sus desplazamientos. La comunidad espera que las labores concluyan pronto y que la vía sea reabierta en condiciones óptimas para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.

Compartir este artículo