Alerta sobre mensaje fraudulento del supuesto Bono Mujer de Bienestar

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Secretaría de Bienestar advierte sobre enlaces falsos que ofrecen apoyos inexistentes

La Dirección Regional de Programas de Bienestar en Torreón emitió una alerta a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, para prevenir que sean víctimas de fraudes relacionados con un supuesto apoyo denominado “Bono Mujer”. Este mensaje, que circula a través de plataformas digitales y aplicaciones de mensajería, indica que se puede acceder a un beneficio económico si se ingresa a un enlace adjunto. Sin embargo, la autoridad aclaró que no existe tal programa y exhortó a la población a no caer en estas trampas.

Karla Zamora, directora regional de la zona Torreón, explicó que actualmente el único programa activo en el estado de Coahuila es el de la Pensión Mujeres Bienestar. Este programa está dirigido a mujeres mayores de 60 y hasta 64 años, y su proceso de registro continuará abierto hasta el 30 de agosto. La funcionaria reiteró que no hay ningún apoyo adicional o bono para otras edades o grupos, y que cualquier información diferente es falsa.

La funcionaria detalló que, en ocasiones, en redes sociales y en aplicaciones como WhatsApp, circulan mensajes que prometen beneficios para mujeres de 18 a 64 años, incluyendo bonos, programas para madres solteras o préstamos, los cuales no están respaldados por ninguna autoridad oficial en el estado de Coahuila. Además, advirtió que en estos mensajes fraudulentos suelen solicitar depósitos en tiendas de conveniencia o el pago de alguna cuota para ser beneficiadas, lo cual es completamente falso.

Un ejemplo de la campaña engañosa que circuló en julio establece que: “¡Atención Mujeres! La Presidenta Claudia Sheinbaum, en alianza con el Banco del Bienestar, lanzó el Bono Mujer de 2,750 pesos este Julio. Regístrate desde tu móvil. Beneficiadas mujeres de 18 a 63 años de edad”.

Este mensaje también insiste en que el apoyo está disponible a nivel nacional y solicita realizar registros en enlaces no oficiales, lo cual constituye un riesgo.

Por ello, la directora Zamora insistió en que la población debe hacer caso omiso a estos mensajes y reportar cualquier intento de engaño. La recomendación principal es que todos los programas sociales son gratuitos y que la Secretaría de Bienestar no exige ningún pago ni intermediarios para acceder a sus beneficios. La funcionaria precisó que cualquier trámite oficial se realiza únicamente a través de plataformas autorizadas y oficiales de la dependencia.

Para aclarar dudas o solicitar mayor información, la ciudadanía puede acudir al Centro Integrador de la delegación de Bienestar, ubicado en el interior del Palacio Federal en Torreón. La autoridad hizo un llamado a la población a mantenerse alerta y a verificar la veracidad de cualquier comunicación antes de proporcionar datos personales o realizar pagos.

El fraude mediante mensajes falsos representa una problemática constante, por lo que la Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso de proteger a la población y evitar que delincuentes se aprovechen de la buena voluntad de las personas. La recomendación es siempre consultar las fuentes oficiales y no confiar en enlaces o solicitudes no verificadas para evitar ser víctima de delitos.

Compartir este artículo